Buscador

Mostrando las entradas con la etiqueta Seleccion Sub 17. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Seleccion Sub 17. Mostrar todas las entradas

jueves, 8 de mayo de 2025

La Sub-17 ya se entrena con la presencia de cuatro nuevos ‘extranjeros’

 La selección boliviana Sub-17, que comanda Jorge Perrotta con la supervisión de Óscar Adolfo Villegas Cámara, comenzó su etapa de concentración en la ciudad de Santa Cruz, de cara a la primera fase de trabajo con miras al Mundial de Qatar 2025, que se jugará en el mes de noviembre.

Entre las principales novedades en la convocatoria está la presencia de cuatro nuevos jugadores ‘extranjeros’ que cuentan con la nacionalidad boliviana gracias a sus padres. Ellos son: Andrew Coca Antelo, del RCD Mallorca; Adrián Jairo Marca Galvis, del C.E. Sant Gabriel; Iker Vaca Cuarentena, del Club Atlético de Pinto; y Gerónimo Govea Herrera, del Montevideo Wanderers Fútbol Club. Los tres primeros son nacidos en España, y el cuarto, en Uruguay.

“Tenemos jugadores que han llegado de España y Uruguay, también se incorporarán algunos en Argentina. Estamos contentos, hay que llegar con lo mejor al Mundial. Nuestra obligación es tener a los mejores y los que han logrado la clasificación, por supuesto, tienen una ventaja”, dijo Óscar Villegas.

Tras cumplir algunos días de trabajo, la Verde partirá hacia Argentina para afrontar un cuadrangular internacional. Se medirá a la selección local, Paraguay y Qatar, tres selecciones que están clasificadas a la cita mundialista.

“El cuadrangular será del 14 al 20 de mayo; son tres partidos cruciales para adquirir rodaje. Queremos competencia internacional y nos enfrentaremos a tres selecciones de alto nivel”, sentenció Villegas.

La Sub-17 ya se entrena con la presencia de cuatro nuevos ‘extranjeros’

lunes, 14 de abril de 2025

Luis Arce recibió a los mundialistas y afirma sentirse orgulloso

 Este domingo, la selección boliviana Sub-17, que retornó al país procedente de Colombia luego de lograr la clasificación a la Copa del Mundo de Qatar 2025, visitó la Casa Grande del Pueblo, en la ciudad de La Paz, donde fue recibida por el presidente del país, Luis Arce Catacora.

Arce entregó algunos obsequios al equipo, además de unas camisetas que decían “Somos mundialistas”.

Miembros del cuerpo técnico de la selección nacional manifestaron que Arce afirmó sentirse orgulloso por la clasificación y que siguió todos los partidos del equipo.

En esta reunión también participó Fernando Costa, el presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), quien le otorgó un cheque simbólico de 100 mil dólares a la delegación por la obtención del último boleto al Mundial que se llevará a cabo en noviembre en Qatar.

Los otros seis clasificados de Sudamérica fueron Brasil, Colombia, Venezuela, Chile, Paraguay y Argentina.

Tras la visita al presidente Arce, la selección quedó desconcentrada y ahora deberá aguardar por el primer microciclo de preparación para la cita mundialista.

Confirmadas las 48 selecciones para el Mundial Sub-17 Qatar 2025

 La edición 2025 no solo marcará el debut de Qatar como anfitrión del torneo juvenil más importante del planeta, sino también el estreno de un formato completamente renovado que reúne a 48 selecciones, tal como sucede en la Copa del Mundo de mayores.

El certamen se disputará del 5 al 27 de noviembre en suelo qatarí y será la primera de cinco ediciones consecutivas en ese país, ya que la FIFA eligió a Qatar como sede fija del torneo hasta 2029. A partir de ahora, además, el Mundial Sub-17 se jugará cada año, dejando atrás el tradicional ciclo bienal.

Las selecciones clasificadas

Ya están definidas las 48 selecciones que participarán en Qatar 2025. Son las siguientes:

AFC (Asia):  

Qatar (anfitrión), Arabia Saudita, Corea del Sur, Corea del Norte, Emiratos Árabes Unidos, Indonesia, Japón, Tayikistán y Uzbekistán.

CAF (África): 

Burkina Faso, Costa de Marfil, Egipto, Mali, Marruecos, Senegal, Sudáfrica, Túnez, Uganda y Zambia.

CONCACAF (Norte, Centroamérica y Caribe):  

Canadá, Costa Rica, El Salvador, Haití, Honduras, México, Panamá y Estados Unidos.

CONMEBOL (Sudamérica): 

Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Paraguay y Venezuela.

OFC (Oceanía):  

Fiyi, Nueva Caledonia y Nueva Zelanda.

UEFA (Europa):  

Austria, Bélgica, Croacia, República Checa, Inglaterra, Francia, Alemania, Irlanda, Italia, Portugal y Suiza.

¿Cómo será el nuevo formato?

El cambio más grande está en la estructura del torneo. Las 48 selecciones serán divididas en cuatro mini torneos de 12 equipos cada uno. A su vez, cada mini torneo se dividirá en tres grupos de cuatro equipos, que se enfrentarán en formato todos contra todos.

Al finalizar la fase de grupos, los tres líderes de grupo y el mejor segundo avanzarán a las semifinales de su respectivo mini torneo, y de ahí saldrá el ganador que clasificará al Final Four.

En esa etapa final se jugarán las semifinales, el partido por el tercer puesto y la gran final del 27 de noviembre, donde se coronará al nuevo campeón del mundo Sub-17.

Con un calendario más apretado, un nuevo sistema de competencia y la promesa de talento joven brillando en las canchas qataríes.
Confirmadas las 48 selecciones para el Mundial Sub-17 Qatar 2025

SELECCIÓN BOLIVIANA “Ahora toca trabajar más para llegar bien al Mundial”, dice Villegas

 Tras la histórica clasificación de Bolivia al Mundial Sub-17 de Catar 2025, el director técnico Óscar Villegas aseguró que el objetivo inmediato es intensificar el trabajo para llegar en las mejores condiciones a la cita internacional. La delegación nacional arribó a La Paz la madrugada de este domingo luego de vencer a Ecuador por 1-0 en el repechaje disputado en Colombia, resultado que le dio el último cupo disponible para la región Conmebol.

"Estamos disfrutando de esta clasificación a un Mundial, muy agradecidos por todo el apoyo que hemos recibido. Y, después, a trabajar ya tener un buen Mundial", dijo Villegas, quien encabeza un proyecto integral de desarrollo en las divisiones menores de la FBF con una visión de 10 años.

El entrenador explicó que, apenas conclusiones el partido de la selección absoluta frente a Uruguay en El Alto, él y parte de su cuerpo técnico viajaron a Colombia para sumarse al trabajo con la Sub-17, que durante el torneo estuvo dirigido por el argentino Jorge Perrotta. Esta articulación, asegura, refleja la solidez del proyecto formativo que busca continuidad en todos los niveles.

“Fuimos con la ilusión de que el proyecto siga dando frutos, queríamos ver señales de que está funcionando y hoy llegamos con una gran alegría”, afirmó el técnico, destacando el esfuerzo colectivo detrás de la clasificación.

Pensando ya en el Mundial que se jugará del 5 al 27 de noviembre, Villegas anticipó que el siguiente paso será programar una serie de amistosos internacionales para consolidar el grupo y llegar con rodaje al torneo. "Lo que toca ahora es responder, trabajar. Queremos tener la mayor cantidad de partidos internacionales de preparación para llegar bien al Mundial. Estamos comprometidos y con deseos de hacer una buena campaña", concluyó.

SELECCIÓN BOLIVIANA

sábado, 12 de abril de 2025

Jorge Perrotta, el hombre detrás de la histórica clasificación de Bolivia al Mundial Sub-17

 Jorge Perrotta escribió una página dorada en la historia del fútbol boliviano al liderar la clasificación de la selección Sub-17 al Mundial de Qatar 2025, logro que el país no conseguía desde hace 38 años. La última vez que Bolivia disputó una cita mundialista en categorías juveniles fue en Canadá 1987, por lo que este hito marca un renacer del balompié formativo nacional.

De nacionalidad argentina, Perrotta llegó a Bolivia como futbolista para desempeñarse como defensor central en diversos clubes de la Primera A de la Asociación Cruceña de Fútbol (ACF). Al colgar los botines, decidió establecerse en Santa Cruz de la Sierra, donde inició su camino como entrenador, formándose y adaptándose al entorno futbolístico del país que lo adoptó.

Su primera gran experiencia en el fútbol formativo la vivió en la academia Bolivia 2022, una escuela de alto rendimiento ubicada en Santa Cruz. Durante ocho años, Perrotta trabajó en la formación de talentos, contribuyendo al desarrollo de jugadores como Miguel Terceros, Marcelo Torrez, Leonardo Zabala, John Velásquez y Fernando Nava, entre otros jóvenes que hoy brillan a nivel nacional e internacional.

Gracias a su dedicación y resultados en el fútbol base, en septiembre del año pasado fue invitado por Óscar Villegas a integrar el cuerpo técnico de la selección boliviana. Allí asumió la responsabilidad de dirigir tanto a la Sub-20 como a la Sub-17. Aunque no logró clasificar con la Sub-20, su trabajo fue ampliamente elogiado por el buen juego colectivo y la calidad individual que mostró el equipo.

Con el respaldo constante de Villegas, Gabriel Ramírez, Cristian Farah y el resto del cuerpo técnico, Perrotta consiguió que la Sub-17 boliviana mostrara identidad de juego, buen trato del balón e intensidad en el campo, sin amedrentarse ante la superioridad física de otros rivales sudamericanos. El pasado viernes, en el partido decisivo ante Ecuador, la Verde demostró coraje, garra y actitud, sellando su clasificación con una actuación memorable.

Ahora, el próximo gran desafío será la Copa del Mundo Sub-17 que se disputará en Qatar del 5 al 27 de noviembre. Jorge Perrotta y su equipo ya tienen la mirada puesta en esa cita, con la misión de seguir haciendo historia y representar al país con el mismo espíritu competitivo que los llevó hasta allí.

Jorge Perrotta, el hombre detrás de la histórica clasificación de Bolivia al Mundial Sub-17

La Sub-17 recibirá premio de Sus 100.000 por clasificación al Mundial

 La Selección boliviana Sub-17 logró un histórico pase al Mundial de la categoría, que se disputará en Catar del 3 al 27 de noviembre de este año. El equipo nacional se quedó con la última plaza disponible tras vencer por 1-0 a Ecuador en la última jornada del Campeonato Sudamericano realizado en Colombia.

Fernando Costa, presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), expresó su satisfacción por este logro deportivo y anunció que el plantel recibirá un premio económico de 100.000 dólares como reconocimiento al esfuerzo realizado. Asimismo, confirmó que el lunes se llevará a cabo un acto de homenaje en La Paz, donde la delegación arribará la madrugada del domingo.

“Muy contentos por esta alegría en un momento duro para nuestro país. Estos muchachos, con ese coraje, han sacado la cara por Bolivia”, señaló Costa. El dirigente destacó el despliegue físico, el talento y la entrega del plantel, que superó las adversidades para lograr la clasificación.

Costa también valoró el trabajo que se ha venido desarrollando en las divisiones menores durante los últimos años. “Son cuatro años trabajando, asistiendo a todos los compromisos que fuimos invitados, con un esfuerzo económico importante, sacrificando otros proyectos, pero apostando por la siembra del fútbol boliviano”, sostuvo.

Según explicó, este proceso se inició con el entrenador Pablo Escobar y ha tenido continuidad con el actual cuerpo técnico liderado por Óscar Villegas. “Se llegó a 86 días de microciclos”, recalcó, y añadió que se continuará trabajando con miras a que los jugadores lleguen en la mejor forma al Mundial.

Con este resultado, Bolivia vuelve a una cita mundialista Sub-17 luego de varios años, y se suma a las selecciones que representarán a Sudamérica en el torneo.

La Sub-17 recibirá premio de Sus 100.000 por clasificación al Mundial

martes, 8 de abril de 2025

La Verde Sub-17 va por su sueño mundialista ante Argentina


 La selección boliviana Sub-17 de fútbol se enfrenta este martes, a partir de las 20:00 HB, a un crucial desafío que podría marcar el destino de su clasificación al Mundial de la categoría. Enfrentará a Argentina en su penúltimo partido del Sudamericano Sub-17, que se lleva a cabo en Colombia. Una victoria garantizaría el pase directo a la Copa del Mundo, mientras que una derrota dejaría a los bolivianos con una última oportunidad de seguir soñando.

El encuentro, que se disputará en el estadio Jaraguay, también contará con otro enfrentamiento en el preliminar entre Ecuador y Paraguay. Este será un partido clave para los intereses de La Verde, que, dirigida por Jorge Perrotta, ha demostrado su crecimiento a lo largo del torneo.

Bolivia logró llegar a esta instancia después de quedar en el cuarto puesto de su grupo, mientras que Argentina avanzó como tercera en su serie. A pesar de estas posiciones, el equipo boliviano tiene ahora en sus manos la posibilidad de escribir historia.

Si la selección nacional logra vencer a los argentinos, asegurará su clasificación al Mundial Sub-17, que se celebrará en Qatar del 5 al 27 de noviembre de este año. No obstante, si no se consigue el triunfo, aún quedará una última oportunidad. Bolivia podría pelear por un lugar en la cita mundialista enfrentando al perdedor del partido entre Ecuador y Paraguay.

Este año, el formato de clasificación al Mundial Sub-17 ha sufrido modificaciones. Los dos primeros equipos de cada grupo avanzaron directamente a las semifinales, asegurando su pase al torneo. Ya están clasificados Brasil, Colombia, Chile y Venezuela, mientras que Argentina, Bolivia, Ecuador y Paraguay deben disputar los playoffs por los tres cupos restantes.

Con este panorama, la selección boliviana tiene ante sí una histórica oportunidad. Si logra imponerse a Argentina, no solo asegurará su presencia en el Mundial, sino que cumplirá el sueño de muchos jóvenes futbolistas que han trabajado incansablemente para representar a su país en la máxima cita del fútbol juvenil.

La Verde Sub-17 va por su sueño mundialista ante Argentina

lunes, 7 de abril de 2025

Las chances de la Verde de llegar al Mundial Sub-17

 La selección boliviana Sub-17 tiene la oportunidad de asegurar su clasificación al Mundial de la categoría que se disputará este año en Qatar. Este martes, el equipo dirigido por Jorge Perrotta se enfrentará a Argentina en un partido clave. Una victoria les permitirá sellar su pasaje al certamen mundialista, mientras que, en caso de perder, tendrán una última oportunidad para obtener su boleto.

A partir de las 20:00 HB, la Verde Sub-17 se medirá ante la selección argentina en un encuentro que definirá su futuro. Con un triunfo, los bolivianos estarán dentro del Mundial, sin embargo, si no logran la victoria, aún podrán pelear por un lugar en la cita mundialista enfrentando al perdedor del partido entre Ecuador y Paraguay.

El formato de clasificación al Mundial Sub-17 ha cambiado este año.  Los dos primeros equipos de cada grupo avanzaron a las semifinales, asegurando su clasificación al torneo. Brasil, Colombia, Chile y Venezuela ya tienen su pase asegurado, mientras que Argentina, Bolivia, Ecuador y Paraguay deben disputar los playoffs para pelear por los tres cupos restantes.

En este nuevo proceso clasificatorio, que ha experimentado importantes modificaciones, la FIFA decidió aumentar la cantidad de selecciones participantes en el Mundial Sub-17, pasando de 24 a 48 equipos. Esta medida ha incrementado la competitividad, pero también ha generado más oportunidades para las selecciones sudamericanas, ampliando las chances de acceder al torneo mundialista en Qatar.

Así, la selección boliviana tiene en sus manos la posibilidad de hacer historia. Si logra vencer a Argentina este martes, garantizará su presencia en el Mundial Sub-17, un sueño que los jóvenes futbolistas bolivianos han perseguido con esfuerzo y dedicación.

Las chances de la Verde de llegar al Mundial Sub-17

jueves, 3 de abril de 2025

La selección boliviana Sub-17 se juega la vida ante Ecuador

 Este jueves, la selección boliviana Sub-17 afronta un partido crucial para su futuro en el Sudamericano de la categoría que se lleva a cabo en Colombia. A partir de las 17:30 HB, los dirigidos por Jorge Perrotta enfrentarán a Ecuador en el estadio Olímpico Jaime Morón León, donde necesitan sumar los tres puntos para asegurar su clasificación a los playoffs del torneo.

Bolivia llega a este encuentro con 3 puntos, gracias a la victoria conseguida el martes ante Uruguay, pero aún no tiene asegurada su clasificación. Ecuador, por su parte, también cuenta con 3 unidades, aunque ha jugado dos partidos, mientras que el equipo boliviano ha disputado tres. Una victoria le permitirá a la Verde sumar 6 puntos y dar un paso gigante hacia la clasificación al Mundial Sub-17 que se celebrará este año en Qatar.

En caso de empate, Bolivia se verá obligada a esperar los resultados de otros equipos, especialmente el de Uruguay, que el sábado se enfrentará a Venezuela. Los charrúas se encuentran en la última posición del grupo con solo 1 punto, mientras que la Vinotinto lidera la tabla con 6 unidades, lo que agrega incertidumbre al panorama de clasificación.

El formato de clasificación al Mundial Sub-17 establece que las dos primeras selecciones de cada grupo avanzan a las semifinales, asegurando su boleto al torneo mundialista. Los ganadores de las semifinales disputarán la final por el título, mientras que los perdedores jugarán por el tercer lugar. Estos cuatro equipos estarán automáticamente clasificados al Mundial de Qatar.

Mientras tanto, los equipos que terminen en la tercera y cuarta posición de cada grupo disputarán unos play-offs para determinar los lugares 5 a 7. Los ganadores de estos partidos obtendrán su pase al Mundial, mientras que los perdedores lucharán por el último boleto disponible para el certamen.

Este proceso de clasificación al Mundial Sub-17 ha experimentado modificaciones importantes. El año pasado, la FIFA decidió ampliar el número de selecciones participantes en el torneo, pasando de 24 a 48 equipos. Esta decisión ha incrementado la competencia, pero también ha abierto más oportunidades para las selecciones sudamericanas en su camino hacia Qatar.

De acuerdo con la nueva normativa, solo tres selecciones sudamericanas quedarán fuera del Mundial Sub-17, lo que hace que cada partido y cada punto en el Sudamericano sean vitales. Bolivia sabe que su destino está en sus manos y, con la motivación de clasificar al evento más importante de la categoría, luchará con todo para superar a Ecuador y asegurar su pase a la siguiente fase del torneo.

La selección boliviana Sub-17 se juega la vida ante Ecuador

martes, 26 de marzo de 2019

La Verde sucumbe en tierras niponas

La Selección Boliviana volvió a caer en Asia, esta vez ante Japón por 1-0, en su segundo partido de la fecha FIFA. El elenco de Eduardo Villegas aguantó 75 minutos, los que necesitaron los nipones para doblegar la resistencia nacional.

Shoya Nakajima, que ingresó a los 62 minutos, anotó el único tanto del partido al concluir un gran contragolpe que nació por un error en ataque de la Verde.

Fue el premio para los japoneses que desde el primer minuto del partido dominaron el balón y causaron más de un problema a la defensa nacional y a Carlos Lampe.

Sin embargo, el gol llegó cuando mejor jugaban los dirigidos por Eduardo Villegas, que después bajaron los brazos y se agazaparon en su campo para que la derrota sea mayor.

De esta forma, la Verde sufrió su segunda derrota en la era Villegas. El pasado viernes, también por la mínima diferencia, cayó ante Corea del Sur. El próximo reto para el combinado nacional será la Copa América, en junio.

Bolivia recibe una goleada de Venezuela

El seleccionado boliviano de la categoría Sub-17 fue derrotado por Venezuela por la cuenta de 3-5 en la segunda fecha del grupo "A" en el Campeonato Sudamericano y sus opciones de clasificar al hexagonal final han quedado reducidas cuando le restan dos compromisos por disputar en el estadio San Marcos en Lima, Perú.

El plantel Verde sufrió su segunda derrota en este certamen. El sábado perdió ante Ecuador por 0-1, dejando una buena impresión de fútbol; pero ese rendimiento no pudo ser repetido ante los venezolanos y a los 35 minutos del primer puesto ya estaba abajo por tres goles de diferencia.

La Vino Tinto fue llevada hacia la victoria gracias a la actuación de Jeriel De Santis, autor de un triplete en un partido inolvidable para el delantero. De Santis anotó a los seis minutos, 20´y a los 77´. Los otros goles fueron anotados por Osvaldo Ruggieri, a los 35´, y por Wikelman Carmona, a los 69´.

domingo, 24 de marzo de 2019

La sub-17 de Bolivia cayó ante Ecuador en su debut en el Sudamericano

Bolivia tropezó en su estreno en el Sudamericano sub-17 que se disputa en Perú. Ayer sábado, la Verdecita perdió por 1-0 ante Ecuador, con un tanto de Johan Mina, en el duelo que se jugó en el estadio “San Marcos” de Lima.

La “Tri” quebró igualdad a los 30 minutos del encuentro. El volante Jeremy Farfán realizó una gran jugada individual dejando en el camino a los defensores nacionales para entregarle un gran pase a Mina, que remató con zurda potente para anotar el 1-0.

En la segunda parte, el cuadro boliviano intentó cambiar la historia, en un momento arrinconó a su rival, pero no logró la igualdad.

miércoles, 9 de enero de 2019

Selección Sub -17 trabaja en Cochabamba

Con un grupo de 32 convocados, el preseleccionado boliviano de fútbol de la categoría Sub-17 cumple con su trabajo de micro ciclo en las instalaciones del Centro de Formación y Entrenamiento Deportivo (Cefed), en la zona de La Tamborada, Cochabamba, apuntando a su participación en el Campeonato Sudamericano, que se llevará adelante en febrero de este año en Lima.

Este periodo de trabajo concluirá este miércoles 9 de enero, las prácticas son guiadas por el entrenador César Zambrano, colaborador del ecuatoriano Sixto Vizuete (director técnico de las divisiones menores de la Federación Boliviana de Fútbol), con el apoyo del ayudante de campo, Juan Carlos Paz García.

La siguiente reunión de jugadores para entrenar está prevista para el domingo 13 de enero, en las mismas instalaciones. Durante este tiempo, la evaluación a los convocados es constante, ya que de esta lista de 33, Zambrano se quedará con 23 que serán inscritos para participar en el Campeonato Sudamericano, que tendrá como sedes a las ciudades de Arequipa, Moquegua y Tacna del 23 de febrero al 19 de marzo.

En esta nómina hay jóvenes de elencos de la División Profesional. Aurora, Blooming, The Strongest, Wilstermann y Destroyers aportan a este preseleccionado. También hay representantes de la Academia Tahuichi, Florida, Mi Llajta, Plante, Universidad de Beni, Torre Fuerte, Independiente de Yacuiba, Trópico, Universitario, Bolivia 2022 y JMP Soccer.

Dentro de esta lista, dos jugadores vienen del extranjero: Horst Gottlieb del CFR Pforzheim, de Alemania, y Robson Tome de Araujo, del Palmeiras, de Brasil, como las novedades.

La Conmebol todavía no definió el rol de partidos ni la distribución de los países en los grupos de este torneo. Cabe recordar que el Sudamericana otorga cuatro cupos para la Copa Mundial de la categoría Perú 2019.

sábado, 13 de octubre de 2018

Castro y “Matigol” convocados a la Sub-17

El coordinador de divisiones menores en la Federación Boliviana de Fútbol, Sixto Vizuete oficializó una nómina de 32 jugadores preseleccionados para trabajar en la categoría sub-17 de cara al próximo sudamericano a realizarse en Lima Perú el próximo año. Entre los nombres citados están los tarijeños Matías Romero y José Castro, uno de The Strongest y el otro del club Unión Tarija. En el transcurso de los siguientes días FBF brindará mayores detalles sobre la concentración de estos futbolistas.

martes, 24 de abril de 2018

Paz García asume el mando de la selección Sub-17



El director técnico Juan Carlos Paz García, de 47 años, fue presentado ayer como entrenador del seleccionado boliviano de la categoría Sub-17, varones, para conducir al plantel en sus dos encuentros amistosos a jugarse el jueves y el sábado frente a Perú, en el estadio “Ramón Aguilera Costas”.

"Esta es la puerta para mostrar nuestro trabajo y experiencia, y apoyar en este momento de transición", comentó Paz García, cuya experiencia con las divisiones menores alcanza a los cinco años, incluyendo su labor al frente de su escuela de fútbol y en las filas de The Strongest.

Paz García atendió el llamado del presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), César Salinas para ocupar el puesto que dejó Alberto Illanes, quien renunció al cargo.

Illanes formaba parte del grupo de trabajo de Mauricio Soria y con la salida del profesional cochabambino sus asistentes también dieron un paso al costado.

viernes, 26 de enero de 2018

Selección boliviana de fútbol sub-16 venció a Unión Tarija en amistoso

En un amistoso que tuvo tres tiempos de 30 minutos cada uno, la Selección boliviana de fútbol sub-16 derrotó ayer por la tarde a Unión Tarija por 5 goles a 3 en el resultado global; Romero, Valdéz y Mendoza fueron los tarijeños que aportaron con goles a la “Verde”. El entrenador de la Selección mayor Mauricio Soria observó todo el partido que fue jugado en la cancha “A” del Complejo García Agreda.
En el primer tiempo el director técnico de la Selección Boliviana Sub16, Illanes puso a la base del equipo que logró un resultado de 2 a 0, en el segundo tiempo el técnico modificó totalmente los once jugadores quienes ingresaron un tanto desconcentrados y perdieron por 2 goles a 1 con Unión y en el tercer tiempo con un equipo totalmente distinto dando oportunidad a todos quienes conforman la Selección ganaron por 2 tantos a 1 haciendo un global de 5 a 3.
El primer tiempo arrancó a las 16:10 aproximadamente en la cancha “A” del complejo García Agreda, el entrenador a cargo de la Selección sub-16, Alberto Illanes mandó a la cancha a la base de los jugadores que intervinieron en el Sudamericano incluido el volante tarijeño José Castro quien tuvo una destacada participación en los 30 minutos que duró el partido; el resultado final fue de 2 tantos a 0 en favor de la Selección con goles anotados por Zeballos y Flores, sin embargo el resultado pudo haber sido más abultado porque los delantero fallaron en varias ocasiones.
El segundo tiempo ingresaron otros jugadores en la Selección, esto con el objetivo de que el cuerpo técnico pueda observar a todos quienes fueron convocados; éste equipo tuvo la inclusión de dos tarijeños Dalton Pallimo y Matías Romero quien marcó el único tanto de la “Verde”, pues perdió 2 a 1 con Unión que mostró lo suyo en el partido con jugadores jóvenes que corrieron durante todo el encuentro.
El tercer y último tiempo Alberto Illanes puso al resto de los jugadores de la Selección con la inclusión de tres tarijeños, Jordy Mendoza, Elías Romero y José Valdéz quienes de igual forma dieron todo para poder ganarse un lugar en la Selección; Mendoza y Valdéz anotaron los dos goles para su equipo que derrotó por 2 tantos a 1 a Unión, haciendo un global de 5 a 3.
La selección retornará esta tarde a los trabajos en el complejo García Agreda, pues en la mañana aprovecharán para recuperar a todos los jugadores que disputaron el partido amistoso; el cuerpo técnico anunció otro partido amistoso para mañana a las 16:00 horas en el IV Centenario ante Quebracho que entrena para la Copa Libertadores Sub-20.

jueves, 18 de enero de 2018

Inicia la concentración de la Selección Sub-17

A partir de esta jornada empezará la concentración cerrada del microciclo de la Selección Boliviana Sub-17 que contará con la participación de 35 futbolistas que trabajarán en Tarija hasta el siete febrero al mando del entrenador Alberto Illanes, además de otros profesionales que forman parte del seleccionado absoluto.

Para hoy se tiene previsto la llegada de la mayor parte de los seleccionados que se alojarán en el albergue municipal durante todo este periodo y la primera práctica arrancará a las 16.00 con escenario aún por definir, informó Alberto Illanes, asistente técnico de la Selección absoluta y quien estará al mando del microciclo que concentrará en Tarija por un tiempo de 19 días.
“Para mañana (por hoy) se realizará la habitual revisión médica a los jugadores. De igual manera se empezará a trabajar en la parte física. Estos 19 días hay que aprovecharlos de la mejor manera”, mencionó Alberto Illanes.
Entretanto se prevé que el próximo martes arribe a Tarija el seleccionador Mauricio Soria, quien un día antes presenciará en Santa Cruz el partido de Oriente Petrolero ante Universitario de Deportes (Perú) por la primera fase de la Copa Libertadores de América.
La mayoría de los jugadores que serán parte de este microciclo son los que participaron en el Sudamericano Sub-15 el pasado año en Mendoza, Argentina y a partir de la fecha empezará la preparación con miras al certamen internacional Sub-17 que se realizará entre febrero y marzo del 2019.
“La forma de trabajo con Mauricio Soria ha cambiado. Hoy nos preparamos con más tiempo. Además este periodo de trabajo en Tarija fue gracias a la cooperación de Freddy Cortez como presidente de la ANF, además del compromiso importante del entrenador Juan Carlos Ríos (miembro del cuerpo técnico de la Selección)”, comentó Illanes.
Al mismo tiempo el estratega anunció que el próximo lunes se podría incorporar el volante ofensivo Robson Matheus Tomé de Araujo Benegas que milita en el Corinthians de Brasil y que es una de las promesas del fútbol boliviano y a él se sumarían otros talentosos futbolistas, entre otros que estarán a prueba.
Por otra parte el asistente técnico de la Selección Boliviana aclaró que por motivos de logística no pudo llegar la Sub-20 que en principio se anunció y que la misma se prepara para los Juegos Odesur que inician en mayo en Cochabamba.
“Fundamentalmente por temas logísticos no se llegó a concretar que la Sub-20 llegue a concentrar en Tarija y por eso se cambió por la Sub-17”, explicó.

Cuerpo técnico de la Selección absoluta
Asistente técnico: Alberto Illanes
Preparador físico: Mauricio González
Entrenador de arqueros: Marco Antonio Vallejos
Entrenador: Marco Paz
Entrenador: Juan Carlos Ríos
Entrenador: Luis Mollinero
Además de la parte médica, utilería y logística. Equipo completo.

martes, 21 de noviembre de 2017

La Sub-17 puede pugnar por medalla de oro

La selección boliviana masculina de fútbol Sub-17 puede pugnar por la medalla de oro en los Juegos Deportivos Bolivarianos, que se desarrollan en Santa Marta-Colombia.

Para que Bolivia se clasifique a la final de la disciplina, deberá ganar hoy su choque frente a El Salvador y esperar un empate o una derrota de Colombia frente a la selección de Venezuela.

Bolivia obtuvo cuatro puntos en tres partidos, cosechados tras vencer a Venezuela y empatar frente al anfitrión, Colombia; la última fecha cayó derrotada con Ecuador.

De momento, la tabla de posiciones quedó de la siguiente manera: Ecuador (8), Colombia (5), Bolivia (4), Venezuela (4) y El Salvador (0).

Bolivia no pudo obtener la presea de bronce en fútbol femenino.

viernes, 22 de septiembre de 2017

Bolivia rinde hoy examen ante Chile en categoría Sub-17

La categoría Sub-17 de Bolivia enfrentará hoy (19:00) a la de Chile, en el estadio El Teniente de Rancagua, en un amistoso con vistas en los Juegos Bolivarianos de Colombia en noviembre.



El preseleccionado reúne a los siguientes jugadores: Bruno Rivas, Mirko Tomianovic, Wálter Antelo, Luis Demiquel, Marcelo Suárez, Alan Siles, Daniel Rojas, Frank González, Adalid Terrazas, Roler Ferrufino, Santiago Arce, Mauricio Adorno, José Temo, Larry Rapu, Kevin Salvatierra, Josue Mamani, Sebastián Galindo, Ronaldo Arancibia, Miguel Bengolea, Alejandro Cárdenas y Nelson Orozco. El segundo amistoso será el domingo contra O’Higgins.

lunes, 11 de septiembre de 2017

Selección Sub-15 y 17 concentrarán en Santa Cruz



Las preselecciones de las categorías Sub-15 y 17 concentrarán en la ciudad de Santa Cruz con miras al Campeonato Sudamericano

y los Juegos Bolivarianos a celebrarse en Argentina y Colombia de manera respectiva. La preparación de los dos planteles comenzará el lunes, para la ocasión fueron convocados más de 80 jugadores con la supervisión del director técnico Mauricio Soria.
De acuerdo con el plan de trabajo que dio a conocer el departamento de prensa de la Federación Boliviana de Fútbol, los jugadores de la categoría Sub-15 concentrará en el albergue de la Academia Tahuichi Aguilera y los entrenamientos serán en el mismo lugar.
El equipo estará bajo las órdenes del siguiente cuerpo técnico, Alberto Illanes, Américo Castro, Bernardo Aguirre, Juan Carlos Ríos y Alejandro Villegas. Esta será la primera concentración de la plantilla los jugadores estarán bajo observación pensando en el Sudamericano Sub-15 a celebrarse entre el 4 al 19 de noviembre en tierras argentinas.
Mientras que los jugadores de la categoría Sub-17 se instalarán en el albergue de Blooming, el cuerpo técnico a carga de los futbolistas es el siguiente: Raúl Gutiérrez, Marco Paz, David Woitquivich, Fernando Mollinedo, Valentín Zanca y Marco Vallejos, este grupo de jugadores será preparado para los Juegos Deportivos Bolivarianos a celebrarse en el mes de noviembre en Santa Marta, Colombia.
Para este campeonato la Sub-17 enfrentará un encuentro amistoso el siguiente 22 de septiembre contra Chile en Santiago, este encuentro no será el único para esta categoría, se prevé que la directiva pueda lograr acuerdos para un segundo cotejo antes del viaje. Las nóminas oficiales serán dadas a conocer el siguiente mes.