Buscador

sábado, 19 de abril de 2025

Carlos Bustos asumirá oficialmente el lunes en The Strongest

 Carlos Bustos, el nuevo director técnico de The Strongest, comenzará oficialmente su trabajo con el primer plantel este lunes. A pesar de que en un principio se había anunciado su presentación para este sábado, el equipo tendrá 'descanso' durante el fin de semana, según la planificación hecha por Juan Carlos Paz García, quien sigue como entrenador interino.

La victoria sobre Aurora 3-2, conseguida este Viernes en el Hernando Siles, fue observada desde el palco por Bustos y sus colaboradores, quienes no tuvieron contacto con los medios de comunicación tras el encuentro. Después del partido, Paz García se reunió con los jugadores en el vestuario para agradecerles el compromiso demostrado en los dos partidos que dirigió, y destacó la entrega del grupo. 

El plantel, que mostró su apoyo a Paz García, salió del estadio con la noticia de que el lunes retomarán las prácticas en el complejo deportivo de 'Achumani'. Se espera que este sábado, Sergio Asbún, delegado por la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), haga la presentación oficial de Carlos Bustos y sus colaboradores ante los medios y la hinchada.


Bolívar recupera a Matheus y mantiene la incógnita por Sávio y Vaca

 Bolívar se alista para enfrentar a Guabirá este domingo a las 15:00 en Montero, por la cuarta fecha del torneo de la División Profesional, con la buena noticia de que Robson Matheus está recuperado y disponible para el partido. El mediocampista boliviano había encendido las alarmas tras salir lesionado en el encuentro frente a Wilstermann. Sin embargo, esta semana volvió a entrenar a la par de sus compañeros y podrá ser tomado en cuenta por Flavio Robatto.

Sin embargo, la incertidumbre persiste en torno a Bruno Sávio y Henry Vaca, quienes siguen sin aparecer en las convocatorias y no hay informes médicos oficiales sobre su situación.

Sávio no juega desde el 1 de abril, cuando fue expulsado en el partido de Copa Libertadores ante Cerro Porteño. Desde entonces, solo fue convocado para el duelo ante Real Tomayapo, pero no sumó minutos y quedó al margen de los partidos siguientes.

Por su parte, Henry Vaca tampoco ha vuelto a jugar desde el 5 de abril, cuando pidió su cambio a los cinco minutos de haber ingresado en el mismo partido ante Tomayapo, por una molestia muscular. Desde entonces, no ha sido considerado en los últimos encuentros y tampoco se conoce el tiempo estimado de su recuperación.

Bolívar recupera a Matheus y mantiene la incógnita por Sávio y VacaBolívar recupera a Matheus y mantiene la incógnita por Sávio y Vaca

Oriente Petrolero pierde a cuatro jugadores para el duelo en Oruro

Oriente Petrolero enfrentará este domingo a Real Oruro desde las 17:15 en el estadio Jesús Bermúdez, y lo hará con cuatro bajas confirmadas en su plantel.

Ricardo Centurión, Dani Rojas, Jamir Berdecio y Walter Chalá no serán parte de la delegación que viaje a Oruro, debido a molestias musculares y problemas físicos.

Centurión y Chalá presentan molestias musculares, mientras que Rojas y Berdecio también arrastran complicaciones físicas que los dejan fuera de la convocatoria.

Estas ausencias complican la planificación del equipo dirigido interinamente por Gualberto Mojica, que intentará sumar tres puntos importantes como visitante en su objetivo de salir de las últimas posiciones.

Oriente Petrolero pierde a cuatro jugadores para el duelo en Oruro

jueves, 17 de abril de 2025

Venta de Entradas The Strongest vs Aurora

 𝗧𝗛𝗘 𝗦𝗧𝗥𝗢𝗡𝗚𝗘𝗦𝗧 🆚 𝗔𝗨𝗥𝗢𝗥𝗔

Te presentamos la escala de precios para el partido del viernes 💪🏻⚽

Adquiere tu entrada digital

➡ Ingresa a: https://clubthestrongest.bo/

👉🏻 También puedes adquirirla en: https://todotix.com.bo/ticket/thestrongetsvsaurora

¡Vamos Tigre! 🐯

Venta de Entradas The Strongest vs Aurora

Venta de entradas para Socios Bolivar vs Palmeiras

 🚨¡SOLO PARA SOCIOS!🚨

La CONMEBOL Libertadores nos llama y el corazón late más fuerte que nunca. 🙌🏻🏆🔥

Desde hoy y hasta el domingo 20 de abril o hasta acabar stock, si eres socio activo, tienes el privilegio de asegurar tu lugar en las tribunas del Hernando Siles. 🤩✨

👉🏻 Aprovecha estos precios y adquiere tus entradas en: https://socios.clubbolivar.com/ticketing/46 y sé parte de la gloria eterna 🩵💪🏻

Venta de entradas para Socios Bolivar vs Palmeiras


miércoles, 16 de abril de 2025

Tres fechas, tres técnicos menos: en la División Profesional

 La temporada 2025 de la División Profesional del fútbol boliviano apenas va por la tercera fecha, pero ya dejó un saldo llamativo: tres entrenadores se desvincularon de sus respectivos clubes, evidenciando un inicio marcado por la presión, los malos resultados y los problemas estructurales que atraviesan varias instituciones.

El primero en irse fue el brasileño Carlos Zago, quien había llegado en enero para dirigir a The Strongest. A pesar de un triunfo ante Nacional Potosí (2-0), las derrotas ante Blooming (3-1) en el debut liguero y la temprana eliminación en Copa Libertadores aceleraron su salida. A esto se sumó el complejo panorama institucional del club atigrado, con conflictos administrativos que también influyeron en la decisión.

Otro que dejó su cargo fue el argentino Luciano Theiler, quien no logró sumar puntos al frente de Wilstermann. En sus tres partidos oficiales, cayó 1-0 ante Independiente, 2-0 frente a San Antonio de Bulo Bulo y 5-1 contra Bolívar, resultados que lo dejaron sin margen de maniobra.

El tercer técnico en dejar su puesto fue Rodrigo Venegas. El chileno retornó a Oriente Petrolero con el desafío de encarar la temporada en medio de una crisis económica. A pesar del acuerdo alcanzado para su llegada, los resultados no acompañaron: una dura derrota 5-1 ante Aurora en Cochabamba, un empate sin goles en casa frente a Universitario de Vinto y una caída 1-2 en el Tahuichi frente a Always Ready sellaron su salida.

Con apenas tres fechas disputadas, el campeonato ya suma tres entrenadores fuera de escena, reflejando el escaso margen de paciencia en los banquillos bolivianos y la urgencia de resultados que prima en el fútbol nacional.

Tres fechas, tres técnicos menos: en la División Profesional

Llegó el momento de ‘Manotas’ en Oriente

 El martes fue un día agitado en Oriente Petrolero, no solo por la salida de Rodrigo Venegas de la dirección técnica, sino también por el alejamiento del arquero paraguayo Wilson Quiñónez, quien había arribado este año al club para sostener su segundo ciclo vistiendo la camiseta verdolaga.

Quiñónez, figura y capitán del equipo entre 2021 y 2023, se alejó de la institución debido a la profunda crisis económica y deportiva por la que atravesaba, a tal punto que se vio obligado a demandarla ante la FIFA para cobrar los meses de salario adeudados.

Su demanda, junto a la de otros cuatro jugadores, derivó en una sanción de la FIFA que por poco imposibilita que el club habilite jugadores por tres periodos de inscripción. Finalmente, llegó a un acuerdo con la dirigencia y este año levantó su demanda y retornó al club como parte del arreglo para cobrar su dinero.

Llegó sobre el final de la pretemporada, y en ese entonces, el pórtico refinero era custodiado por Jorge ‘Manotas’ Araúz, quien cumplió toda la pretemporada y disputó los amistosos previos al inicio del certamen liguero.

Sin embargo, cuando Rodrigo Venegas asumió la dirección técnica, el entrenador chileno decidió darle la titularidad a Quiñónez, que venía falto de ritmo y no en su mejor versión. Debutó en un clásico amistoso ante Blooming; no tuvo una buena jornada, y luego, en los tres partidos oficiales dejó serias dudas en su rendimiento, cometiendo errores que le costaron goles y derrotas a Oriente.

El hincha se preguntó por qué Venegas sentó a Araúz, siendo que venía cumpliendo un buen papel y demostró estar con mayor rodaje. Lo cierto es que ahora, ante la salida del estratega chileno y del arquero paraguayo, ‘Manotas’ retomará nuevamente la portería albiverde.

A sus 30 años, Araúz posee una extensa trayectoria en el fútbol nacional. Se formó en la Academia Tahuichi Aguilera; luego pasó por Blooming, Royal Pari y, finalmente, el año pasado jugó en GV San José antes de recalar en Oriente. Incluso, en su momento llegó a ser convocado a la selección nacional.

Entre sus cualidades destacan el juego aéreo, manejo del área, buena pegada al balón y, sobre todo, transmite confianza y seguridad. Su debut en la liga se dará este domingo ante Totora Real Oruro, en condición de visitante, a partir de las 17:15 por la cuarta fecha del certamen.


martes, 15 de abril de 2025

El Congreso Ordinario de la FBF se realizará el 25 de abril en Santa Cruz

 La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) anunció que su Congreso Ordinario, inicialmente previsto para el 21 de abril en La Paz, fue reprogramado para el viernes 25 del mismo mes y se desarrollará en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra. A esta importante reunión deberán asistir los 16 clubes que integran la División Profesional, así como las nueve asociaciones miembro del ente federativo.

El punto central del encuentro será la presentación del informe económico correspondiente a la gestión 2024, además de la aprobación del presupuesto destinado a lo que resta del año. Este evento representa una instancia clave para definir las directrices administrativas y financieras del fútbol boliviano.

De acuerdo con el artículo 27 del estatuto vigente de la FBF, el orden del día del Congreso debe incluir de manera obligatoria una serie de puntos formales. Entre ellos están la declaración de legalidad del Congreso, la alocución del presidente, la presentación del informe de actividades y del balance financiero, así como la aprobación del presupuesto anual.

Además, el Congreso contempla la posibilidad de tratar temas como la suspensión o expulsión de miembros, votaciones sobre propuestas de enmiendas a los estatutos, la designación de auditores, la elección o ratificación de miembros del Comité Ejecutivo, órganos jurisdiccionales, comisiones y otros cuerpos administrativos, en caso de corresponder.

Finalmente, también se discutirá la admisión de nuevos miembros y la aprobación del acta del Congreso anterior. La FBF ratificó que todas las decisiones tomadas en esta instancia serán determinantes para el funcionamiento institucional del fútbol nacional durante el presente año.

A continuación, los puntos que deberán tratarse con carácter obligatorio:

a) Declaración de que el congreso ha sido convocado y está compuesto en conformidad con los estatutos de la FBF.

b) Aprobación del orden del día

c) Alocución del presidente

d) Nombramiento de los escrutadores

e) Suspensión o expulsión de un miembro (si procede)

f) Informe de actividades (con las actividades desde el congreso anterior)

g) Presentación del balance financiero consolidado y revisado y de la cuenta de pérdidas y ganancias

h) Aprobación del informe financiero anual

i) Aprobación del presupuesto

j) Voto sobre las propuestas de enmiendas de los estatutos, el reglamento de aplicación de los estatutos y el reglamento del congreso (si procede)

k) Debate de las propuestas presentadas por los miembros y el comité ejecutivo de conformidad con el procedimiento establecido en el apdo. 1 de este artículo

l) Nombramiento o ratificación de auditores independientes (si procede) a propuesta del comité ejecutivo

ll) Destitución de una persona u órgano (si procede)

m) Elección del presidente, elección o ratificación de los demás miembros del comité ejecutivo (si procede)

n) Elección de los miembros de los órganos jurisdiccionales (si procede)

o) Elección de los miembros de la comisión de auditoría y conformidad (si procede)

p) Elección de los miembros de la comisión electoral (si procede)

q) Admisión de miembros (si procede).

r) Aprobación del acto del congreso precedente

El Congreso Ordinario de la FBF se realizará el 25 de abril en Santa Cruz

La FBF lanza licitación internacional para construcción de canchas en la Casa de la Verde

 La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) dio inicio a la segunda fase del proyecto de la Casa de la Verde, en la ciudad de La Paz, con el lanzamiento de una licitación internacional para la implementación de dos canchas de césped natural. El anuncio se realizó este lunes, marcando un nuevo avance en la infraestructura deportiva del país.

El proceso de licitación estará a cargo de la firma Ernst & Young Brasil, que tendrá la responsabilidad de supervisar y garantizar la transparencia en la selección de la empresa que se adjudicará el proyecto. La FBF busca asegurar que las obras cumplan con los más altos estándares técnicos y de calidad.

La convocatoria está abierta al público, y los interesados podrán solicitar el Documento Base de Contratación (DBC) enviando un correo a la dirección: dbc.proyectooruro@br.ey.com.

El precio referencial es de 1.361.880 dólares y los plazos de ejecución pactados son el 29 de agosto de 2025 para la cancha A y 31 de octubre de 2025 para la B.

El método de selección y adjudicación se basará en criterios de calidad, propuesta técnica y costo. Las propuestas podrán ser presentadas hasta el 8 de mayo de 2025, y la apertura de sobres está prevista para el día siguiente, el 9 de mayo. El plazo máximo para la ejecución de la obra será hasta el 15 de agosto de 2025.

Según el proyecto presentado por la FBF, El Centro de Alto Rendimiento de la selección nacional contará con tres campos deportivos. El tercero será de césped artificial.

Las obras empezaron el 10 de enero en un terreno de cuatro hectáreas que está ubicado en la Urbanización Terrazas de Achumani, La Paz.

Cabe resaltar que todas las consultas relacionadas con este proceso deberán canalizarse exclusivamente a través del correo electrónico antes mencionado. Cualquier otra vía de comunicación no será válida, según lo especificado por la organización responsable.

La FBF lanza licitación internacional para construcción de canchas en la Casa de la Verde

Barras de Wilstermann ingresan al complejo y se van a los golpes con Arnaldo Giménez

 Momentos de máxima tensión se vivieron este martes en el complejo deportivo de Wilstermann, en Cochabamba. Integrantes de la barra brava conocida como 'los Gurkas' irrumpieron en el entrenamiento del primer plantel y se enfrentaron con el arquero paraguayo-boliviano Arnaldo Giménez.

Los incidentes obligaron a suspender la práctica y los jugadores decidieron retirarse a los vestuarios para evitar que la situación pase a mayores. Los barras apuntaron directamente contra Giménez, exigiéndole que abandone el club. 

Los ánimos se caldearon rápidamente y terminó en una gresca dentro del campo de entrenamiento. Algunos futbolistas intentaron calmar el altercado, pero la tensión no bajó hasta que todos se refugiaron en los camarines.

Este nuevo episodio de violencia refleja la crisis deportiva e institucional que atraviesa Wilstermann en la temporada 2025.