Futbol
Información del Futbol Boliviano, Internacional, Fixture, Resultados, Posiciones, Jugadores, equipos
Buscador
martes, 25 de marzo de 2025
domingo, 23 de marzo de 2025
Ricardo Centurión llegó a Santa Cruz para sumarse a Oriente Petrolero
Después de días de rumores y especulaciones sobre su posible llegada, finalmente Ricardo Centurión aterrizó en Santa Cruz para convertirse en nuevo refuerzo de Oriente Petrolero. El Ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, fue el encargado de darle la bienvenida, un gesto que ha generado sorpresa.
La llegada del extremo ha generado gran expectativa, no solo por su talento dentro del campo de juego, sino también por los antecedentes disciplinarios que marcaron su carrera en clubes anteriores.
Centurión, de 32 años, cuenta con una trayectoria destacada en equipos de renombre como Racing Club, Boca Juniors, Genoa de Italia, São Paulo y San Lorenzo. No obstante, el futbolista no disputa un partido oficial desde abril de 2023, cuando finalizó su préstamo con Barracas Central.
La situación de su habilitación es incierta, ya que Oriente Petrolero tiene ocupado el cupo de seis extranjeros y el libro de pases ya está cerrado. Estos son los seis jugadores extranjeros habilitados actualmente en el equipo refinero: Wilsón Quiñonez, Jonathan Cristaldo, César Danco García, Walter Chalá, Alexis Acuña y Christopher Rodríguez.
El libro de pases en Bolivia cerró el pasado 21 de marzo, por lo que la habilitación y futuro de Ricardo Centurión en Oriente es incierto.
Uruguay tiene bajas sensibles para enfrentar a Bolivia en El Alto
La selección de Uruguay anunció a través de sus redes sociales que no contará con dos de sus jugadores más importantes para el partido contra Bolivia, correspondiente a la fecha 14 de las Eliminatorias Sudamericanas. El encuentro se jugará el martes 25 de marzo, a las 16:00, en el estadio de Villa Ingenio de la ciudad de El Alto.
"Giorgian de Arrascaeta y Nicolás de La Cruz regresan a su club y no participarán del partido con Bolivia en El Alto", informó el combinado charrúa en un comunicado oficial.
De Arrascaeta quedó desafectado debido a una lesión sufrida en el duelo ante Argentina, mientras que De La Cruz no estará por un acuerdo previo con el cuerpo técnico, relacionado con dificultades para adaptarse a la altura.
A pesar de estas bajas, el entrenador Marcelo Bielsa no llamará a nuevos jugadores, ya que convocó a 38 futbolistas con la intención de manejar las cargas físicas durante la doble fecha.
Ronald Raldes apeló la suspensión que le impuso el Tribunal de Ética de la FBF
Ronald Raldes presentó un recurso de apelación a la suspensión de 60 días, como presidente de Oriente Petrolero, que le impuso el Tribunal de Ética de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), tras una denuncia anónima en la que se les acusó de cometer faltas a los códigos disciplinarios.
El abogado defensor de Raldes, Víctor Hugo Pérez, fue quien brindó detalles de dicha apelación, en una rueda de prensa ofrecida este sábado al mediodía.
“Se ha presentado un recurso de apelación. El Tribunal de Ética es un tribunal administrativo no jurisdiccional y con esta apelación quedan suspendidas todas las suspensiones o cualquier orden de otro organismo jurisdiccional”, explicó Pérez.
Tras la suspensión de Raldes y del vicepresidente René Urioste, la comisión electoral de la FBF anunció el jueves que, por sucesión, Mary Cruz Aguilar asumiría la presidencia del club, tema al cual también se refirió Pérez.
“He visto yo que, en tiempo récord, el Tribunal Electoral de la Federación Boliviana de Fútbol ordena y ratifica la suspensión, y pone en sucesión normal de la norma a quien corresponde. No vamos a objetar las acciones jurisdiccionales administrativas de los tribunales deportivos porque son correctas. Evidentemente es cierto que ha sido suspendido por 60 días el presidente del club Oriente Petrolero y un dirigente más”, agregó Pérez.
El abogado espera que el lunes o a más tardar el martes se resuelva el recurso de apelación de Raldes.
“Al haber un recurso de apelación, ya será el Tribunal Superior de Disciplina Deportiva a cargo del doctor (Marcos) Goytia, como juez único no como tribunal, el que va a determinar entre lunes o martes la apelación que hemos presentado”, enfatizó el abogado.
Bolivia tendrá un cambio como mínimo frente a Uruguay
La selección boliviana de fútbol realizó este sábado su primer entrenamiento en La Paz de cara al partido por la fecha 14 de las Eliminatorias contra Uruguay. Dicho encuentro está programado para el martes, desde las 16:00, en el estadio Municipal de Villa Ingenio, de la ciudad de El Alto.
La Verde retornó de Perú la noche del viernes y ya centró su mirada en la Celeste, partido en el que el DT Óscar Villegas presente posiblemente un solo cambio, con relación al onceno inicial que jugó el jueves.
Robson Matheus por Gabriel Villamil sería la única variante que alista Villegas para recibir a los charrúas. El cambio pasa sobre todas las cosas, porque el mediocampista de Bolívar está bastante acostumbrado a jugar en la altura.
Con esa modificación, el equipo titular de la Verde puede alinear con Guillermo Viscarra, Diego Medina, Luis Haquin, Efraín Morales, José Sagredo, Roberto Carlos Fernández, Héctor Cuéllar, Robson Matheus, Ramiro Vaca, Miguel Terceros y Carmelo Algarañaz.
No se descarta que Luis Paz tenga su oportunidad como lateral izquierdo en lugar de José Sagredo y que Roler Ferrufino ocupe la plaza de Carmelo Algarañaz.
En la práctica sabatina, los medios de comunicación pudieron estar presentes durante los primeros 15 minutos y no hubo zona mixta con los jugadores. El único que brindó declaraciones a los medios fue el asistente técnico Gabriel Ramírez.
“Los jugadores han llegado bien, con el cansancio lógico del trajín del partido y del viaje, pero el viernes se hizo un protocolo de recuperación en Lima, hoy por la mañana hicieron gimnasio y ahora trabajaremos en el campo, empezando a probar ciertas situaciones de cara a Uruguay”, dijo Ramírez.
Para este domingo, está previsto que la selección boliviana se entrene en el estadio de Villa ingenio, en el horario del partido contra Uruguay, que está obligada a ganar para mantener su chance de clasificarse al Mundial 2026 y para ello la idea del cuerpo técnico es clara.
“Los conceptos son en los que venimos trabajando cuando jugamos de local, vamos a intentar proponer, ser propositivos, sumar mucha gente en ataque y las distintas variantes que ya hemos manejado en anteriores encuentros en Villa Ingenio. Esperemos seguir mejorando, puliendo los detalles que necesitamos pulir para tener un rendimiento óptimo y estar cada vez mejor, que nos acerque a lo que queremos, que son los tres puntos”, agregó Ramírez.
El asistente técnico es optimista respecto a la recuperación de los jugadores, pues cree que con el trabajo que viene realizando el equipo médico, fisioterapeutas y los preparadores físicos, llegarán en un cien por ciento al choque del martes.
Destacó también que ningún jugador quedó suspendido luego del enfrentamiento ante Perú, pese a que cinco jugadores llegaron en capilla.
“No tuvimos amonestados y eso es una clara muestra de que el partido en Perú fuimos una selección propositiva, una selección boliviana teniendo control del balón gran parte del juego, pero lamentablemente algunos detalles pusieron la balanza a favor de Perú y hay que corregir esos detalles; al mismo tiempo, debemos fortalecer las cosas buenos que se están haciendo”, enfatizó.
FECHA 14
Martes 25 de marzo de 2025
Bolivia 16:00 Uruguay
Chile 20:00 Ecuador
Venezuela 20:00 Perú
Colombia 20:00 Paraguay
Argentina 20:00 Brasil
The Strongest derrotó (3-0) a GV San José en partido amistoso
The Strongest superó a Gualberto Villarroel San José por 3-0, en partido amistoso disputado este sábado en el estadio Hernando Siles de La Paz. Fue el último encuentro de preparación para ambos equipos antes de hacer su debut en el campeonato de la División Profesional 2025.
El equipo atigrado, dirigido técnicamente por Antonio Carlos Zago, abrió el marcador por intermedio de Joel Amoroso, a solo 5 minutos de haber comenzado el compromiso.
El 2-0 fue obra de Enrique Triverio (34' PT), mientras que el definitivo 3-0 llegó a través de Martin Chiatti (22' ST), en la etapa complementaria.
The Strongest debutará en el campeonato todos contra todos de la División Profesional el domingo 30 de marzo frente a Blooming, en partido que se jugará a las 17:30, en el estadio Tahuichi Aguilera y que cerrará la primera fecha.
Ese mismo día, GV San José recibirá la visita de Real Tomayapo, desde las 15:00, en el estadio Jesús Bermúdez de Oruro.
FECHA 1
Viernes 28 de marzo
Universitario 15:00 Guabirá
Nacional Potosí 17:30 Always Ready
Bolívar 20:00 Real Oruro
Sábado 29 de marzo
ABB 15:00 San Antonio
Wilstermann 17:30 Independiente
Domingo 30 de marzo
GV San José 15:00 Real Tomayapo
Aurora 17:15 Oriente Petrolero
Blooming 19:30 The Strongest
sábado, 22 de marzo de 2025
Joaquín Monasterio es el nuevo DT de San Antonio
San Antonio tiene nuevo director técnico. Se trata de Joaquín Monasterio, quien ocupará el cargo que dejó hace unos días el cochabambino Julio César Baldivieso. El club del trópico cochabambino hizo oficial en sus redes sociales la contratación del entrenador cruceño.
“Bienvenido profesor Joaquín Monasterio al Santo del trópico Cochabambino”, dice la publicación de San Antonio en sus redes sociales.
Monasterio dirigió a Oriente Petrolero hasta el 4 de marzo, fecha en la que fue cesado de su cargo para dar paso al chileno Rodrigo Venegas.
El nuevo técnico de San Antonio tendrá pocos días para trabajar con su equipo antes del debut en el torneo de la División Profesional y también en la Copa Libertadores.
Los santos jugarán su primer partido del torneo doméstico el sábado 29 de marzo, a las 20:00, contra Aurora, en el estadio Félix Capriles.
En ese mismo escenario debutará en la fase de grupos de la Libertadores ante Olimpia de Paraguay, el miércoles 2 de abril, a partir de las 18:00. Ese encuentro corresponde al grupo H, en el que también están Vélez de Argentina y Peñarol de Uruguay.
miércoles, 19 de marzo de 2025
Martins alentará a la Verde en Lima: “Es un partido a ganar”
El estadio Nacional de Lima, donde Bolivia visitará a Perú el jueves en el marco de la fecha 13 de las Eliminatorias Sudamericanas, le trae buenos recuerdos a Marcelo Martins, el máximo goleador de la selección boliviana, que llegó hasta la capital peruana para alentar a la Verde en su crucial encuentro.
En septiembre de 2007, Martins debutó en dicho recinto con la selección absoluta ante Perú en un amistoso. Fue convocado por el entonces director técnico Erwin Sánchez y, desde ahí, empezó a construir su magnífica carrera con la Verde: 31 goles en 108 partidos.
“Es un estadio que me trae muy buenos recuerdos por mi debut en la selección. Por eso vine, para apoyar a la selección y recordar grandes cosas que he pasado por acá”, dijo Martins en Lima, quien llegó el martes en la noche procedente de Belo Horizonte, ciudad brasileña en la que reside.
“Me imagino que los jugadores están muy concentrados porque vienen con una racha muy buena y se lo merecen. Han hecho muy buenos partidos jugando fuera de Bolivia”, agregó.
Asimismo, se refirió a la doble fecha, donde la Verde se medirá ante Perú y Uruguay: “Son los partidos a ganar, hay que jugarlos y nosotros vamos a seguir apoyando”.
Acerca de Perú, dijo que “se trata de un rival necesitado” y calificó el partido como durísimo. Por tanto, “deberá haber mucha concentración, correr y sudar la camiseta”.
A pesar de haberse retirado de la práctica profesional del fútbol, Martins continúa siendo reconocido por los hinchas del fútbol. En Lima, varios peruanos se le acercaron y le pidieron fotografías.
¿Cómo le fue a la Verde en sus tres últimas visitas a Perú?
Bolivia visitará a Perú en un partido importantísimo donde la consigna es lograr un triunfo para seguir en pelea por un lugar en la próxima Copa del Mundo. Con 13 puntos, la Verde se encuentra en la séptima colocación y está situada en el puesto de repechaje. Enfrente está Perú, último en las clasificatorias con 7 unidades.
La Verde no tiene un historial favorable jugando como visitante ante Perú, pues de nueve encuentros, solamente ha sumado un triunfo y dos empates; el resto fueron derrotas. Pero ahora, el presente invita a soñar con romper las estadísticas.
La última vez que Bolivia sumó puntos en Lima fue el 16 de octubre de 2013. Era un partido de las clasificatorias mundialistas para Brasil 2014. La bicolor se adelantó en el marcador a través de Yosimar Yotún a los 9 minutos, pero el empate de la Verde llegó antes de que finalizara la primera mitad gracias a Marvin Bejarano, quien decretó el 1-1 final.
Cuatro años más tarde, Bolivia volvió a Lima. El partido se jugó el 31 de agosto y correspondía a las Eliminatorias para Rusia 2018. Perú obtuvo una victoria, y ese mismo año logró su clasificación a la Copa del Mundo. Edinson Flores anotó el 1-0 a los 55’, Cristian Cueva extendió la cifra a los 59’ (2-0), y Gilbert Álvarez descontó para la Verde, decretando el 2-1 final.
La última visita de Bolivia a Perú fue hace más de tres años, el 12 de noviembre de 2021, y no es el mejor recuerdo, ya que la Verde fue ampliamente superada.
El partido terminó 3-0 a favor de Perú, y los tres goles llegaron en la primera mitad. Abrió el marcador Gianluca Lapadula, aumentó Cristian Cueva y liquidó el pleito Sergio Peña.
“La Bicolor dominó casi con exclusividad el balón y se hizo dueña del primer tiempo con una estampida inicial sobre la Verde, que hizo pie recién en el tramo final”, reflejó la Conmebol sobre ese partido.