Buscador

martes, 21 de enero de 2025

Futbolista Diego Montaño acepta juicio abreviado y se enfrenta a tres años de prisión

 El futbolista de Aurora, Diego Montaño, quien admitió haber cambiado su identidad con la de su hermano fallecido para poder jugar en la División Profesional, aceptó someterse a una Audiencia de Procedimiento Abreviado. Con esta decisión, el jugador se expone a recibir una pena de tres años de cárcel, en el marco del proceso judicial por falsedad ideológica, falsedad material y uso de instrumento falsificado.

Una semana después de reconocer su cambio de identidad en su declaración ante el Tribunal de Disciplina de la Federación Boliviana de Fútbol, Montaño renunció al Juicio Oral Público, Continuado y Contradictorio, y optó por un procedimiento más rápido. Esta decisión se da tras la demanda presentada por la fiscalía de Cochabamba, que lo acusó de cometer falsedad en documentos y de usar una identidad falsa para jugar en el Equipo del Pueblo.

En su declaración, Montaño expresó: “Mi persona, de manera voluntaria, ha determinado acogerse al procedimiento abreviado, para lo cual me he apersonado ante su Autoridad, a fin de hacerle conocer tal decisión, por la que admito el hecho denunciado, el cual ha sido involuntario y del cual lamento profundamente que haya sucedido y al presente me encuentro arrepentido”. Estas palabras fueron dirigidas a Faviola Serrano, fiscal encargada del caso.

El futbolista también solicitó a la autoridad judicial que se le imponga “la pena de privación de libertad en mi contra, de tres años, teniendo presente que la pena a imponer por su Autoridad no podrá superar la pena requerida”. Con esta solicitud, Montaño intenta obtener una resolución más rápida y con una pena reducida en comparación con un juicio largo.

El caso de Montaño fue originado por una denuncia presentada por  Royal Pari, clun que descubrió que el jugador había estado participando en partidos bajo el nombre de “Gabriel”, identidad que, según las investigaciones, correspondía a su hermano fallecido. A pesar de su arrepentimiento y la disposición de Montaño a aceptar su culpabilidad, el caso aún está siendo procesado por la justicia, y se espera que en los próximos días se dicte una sentencia definitiva.


Robson: “Desde niño soñaba con estar en el club más grande de Bolivia”

 El volante de la selección boliviana, Robson, se mostró emocionado tras su fichaje por Bolívar, luego de dejar Always Ready. En sus primeras declaraciones como jugador celeste, el mediocampista manifestó sus expectativas para esta temporada y su visión sobre el futuro en el club, al que se unió por los próximos cuatro años.

“Estoy muy feliz, desde niño soñaba con esto: estar en el club más grande de Bolivia. Estoy ansioso por vestir la celeste y empezar a jugar”, afirmó el jugador de 26 años, visiblemente emocionado por esta nueva etapa en su carrera. Con un deseo firme de aportar al equipo, Robson destacó su compromiso con el club y sus ganas de dejar huella en el club.

El futbolista también mostró su optimismo por el futuro inmediato. “Considero que será un año victorioso, quiero aportar con muchos goles, con muchas asistencias y compartir con mis compañeros”, destacó, dejando claro que su objetivo es no solo aportar en lo personal, sino también colaborar en el crecimiento del equipo a lo largo de la temporada.

Robson también tuvo palabras de elogio para las instalaciones de Bolívar. “El centro de alto rendimiento es grandioso, es único en Bolivia, es de otro mundo”, aseguró, resaltando el nivel de las infraestructuras del club, que se consideran entre las mejores de Sudamérica.

Respecto a la gira internacional que Bolívar realizará próximamente, Robson no ocultó su entusiasmo. El plantel viajará a Manchester, Inglaterra, donde enfrentará a equipos de gran jerarquía como el Aston Villa y el Manchester City. “Es un sueño estar en Inglaterra y enfrentar a clubes de mucha jerarquía. Es una experiencia única y será de mucha ayuda para que crezcamos futbolísticamente”, sentenció el volante.

La gira, que tiene como objetivo la preparación de los celestes para los desafíos de la temporada: los torneos de la División Profesional y la fase de grupos de la Copa Libertadores.


Hasta el miércoles se define si Dorny Romero llega a Bolívar

 Las negociaciones entre Bolívar y Dorny Romero están avanzando rápidamente y, según fuentes cercanas al club, ya se encuentran al 80% de su cierre. El hábil delantero dominicano, que anteriormente defendió los colores de Real Santa Cruz y Always Ready, y que el año pasado militó en el FC Aktobe de Kazajistán, se perfila como una de las principales incorporaciones para el equipo académico en este mercado de fichajes.

Las próximas 48 horas serán cruciales para concretar el acuerdo entre ambas partes. En caso de que se cierre el trato, Romero volvería a compartir vestuario con Robson Matheus, con quien fue compañero en Always Ready durante el primer trimestre de 2024.

Por su parte, Silvio Fontana, representante del delantero dominicano, también se mostró optimista respecto a las negociaciones. El agente indicó que las conversaciones van por buen camino, pero que será este miércoles cuando se pueda tener una respuesta concreta sobre el futuro de Romero.

El fichaje de Romero responde a una necesidad puntual de Bolívar. Hace algunas semanas, en conferencia de prensa, el director técnico del club, Flavio Robatto, había manifestado su interés en contratar a un delantero que pudiera suplir la salida de Alfio Oviedo, quien dejó el club en el último período de transferencias. Sin embargo, Robatto dejó claro que el nuevo delantero debía tener características diferentes, lo que hizo que Romero se perfilara como la opción más atractiva para el cuerpo técnico.

Romero, quien ha demostrado su capacidad goleadora tanto en Bolivia como en Kazajistán, podría aportar velocidad, explosión y una gran capacidad de definición al ataque celeste.

De concretarse su llegada, Dorny Romero se convertirá en la tercera incorporación de Bolívar en este mercado de pases, ya que el lunes oficializó la contratación del volante boliviano Robson Matheus y el defensor argentino Miguel Torrén.


Torrén afirma que estar en Bolívar es un “gran reto” para su carrera

 El experimentado defensor central argentino, Miguel Torrén, fue presentado como nuevo jugador de Bolívar y compartió sus primeras impresiones como integrante de la academia. En una entrevista con la página oficial del club, Torrén destacó la importancia de este nuevo desafío en su carrera y expresó su entusiasmo por formar parte de la institución.

“Muy feliz de haber llegado al club más grande del país, es un reto muy importante para mi carrera y espero estar a la altura”, afirmó el jugador de 31 años, quien llega con un amplio recorrido en el fútbol internacional.

El defensor también reveló que varios ex compañeros le habían hablado sobre Bolívar antes de su llegada. “He hablado con muchos ex compañeros que ya conocían el club, y me dicen que es hermoso. Ahora me toca estar acá y tenían razón. Es un club impresionante”, expresó.

En cuanto a sus objetivos personales y con el equipo, Torrén subrayó su deseo de ponerse en forma rápidamente para luego aportar su vasta experiencia a los más jóvenes del plantel. “Quiero ponerme bien físicamente y después aportar al grupo mucha experiencia. He jugado muchas copas internacionales y creo que desde ahí puedo aportarle a los más jóvenes. Debemos hacer una buena pretemporada y luego competir”, señaló, haciendo hincapié en la importancia de la preparación para encarar los retos de la temporada.

Respecto a las expectativas, el defensor fue claro: “Las expectativas son muy altas, uno busca salir campeón. Es el centenario del club y queremos lograr cosas importantes”, refiriéndose a la relevancia histórica de esta temporada para Bolívar, que celebrará su 100º aniversario.

También, el central argentino agradeció el apoyo de los hinchas y les envió un mensaje de confianza. “Le quiero decir a la hinchada que confíe en nosotros, también le agradezco por el cariño que me ha brindado desde que llegué al club. Queremos tener una buena temporada para dejar al club en lo más alto”.

Finalmente, Torrén se refirió a las instalaciones del club, asegurando que el predio de entrenamiento es de primer nivel. “El predio es impresionante, es de primer nivel, uno tiene todas las comodidades. Solo queda prepararse de la mejor manera y asimilar cuanto antes la idea del técnico”, concluyó.

Torrén afirma que estar en Bolívar es un “gran reto” para su carrera

El Tribunal Superior de Apelaciones definirá a mediados de febrero el futuro de Royal Pari en la División Profesional

 El futuro de Royal Pari en la División Profesional del fútbol boliviano deberá esperar al menos cuatro semanas más, hasta que se conozca la resolución final del Tribunal Superior de Apelaciones (TSA) sobre el “caso abandono”, luego de que el club apelara su exclusión de la máxima categoría. El TSA ya tiene en su poder los documentos, tanto en formato digital como físico, remitidos por el Tribunal de Disciplina de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), con sede en Asunción, Paraguay, que determinó la sanción.

El Tribunal de Disciplina de la FBF decidió excluir a Royal Pari de la División Profesional luego de su abandono en el partido de indirecto disputado el 23 de diciembre en el estadio Jesús Bermúdez ante Totora Real Oruro. Además de la exclusión, se impuso una multa económica al club inmobiliario por 50 salarios mínimos, equivalente a 125.000 bolivianos, como parte de la sanción.

Aparte de la sanción al club, el entrenador de Royal Pari, David de la Torre, también recibió un castigo por ordenar a sus jugadores que se retiraran del campo de juego durante el mencionado encuentro. La FBF suspendió al técnico mexicano por dos años de toda actividad deportiva, lo que representó otro golpe para la institución.

El TSA, por su parte, sigue los procedimientos establecidos por la normativa para la resolución de este tipo de casos. A partir de la recepción del expediente, el Tribunal tiene un plazo de 48 horas para determinar la radicatoria de la causa. Posteriormente, la parte recurrida, que en este caso incluye tanto al Tribunal de Disciplina como a Totora Real Oruro, dispondrá de 10 días hábiles para presentar su respuesta a la apelación, pudiendo acompañar pruebas que consideren pertinentes.

Una vez transcurrido este plazo, el TSA abrirá un periodo de “término de prueba” no mayor a cinco días hábiles, durante el cual las partes involucradas podrán presentar todas las pruebas adicionales que estimen necesarias.

Luego de cerrar el término de prueba, el “TSA deberá dictar una resolución dentro de un plazo de 10 días hábiles”. Este fallo puede ser emitido en cualquier momento dentro de esos 10 días, lo que dejaría abierta la posibilidad de que la decisión final se conozca entre el 13 y el 26 de febrero, momento en el que se definirá si Royal Pari podrá regresar a la División Profesional o si su exclusión será confirmada. 


La Sub-20 tiene a seis legionarios para el Sudamericano

 La selección boliviana Sub-20, que ya está en Venezuela a la espera de su debut en el Sudamericano Conmebol, cuenta con 23 futbolistas en su nómina de convocados, de los cuales 6 militan en clubes del exterior.

Jorge Perrotta, director técnico de la categoría, junto a Óscar Villegas, entrenador de la selección absoluta, y el equipo de Scouting de la Federación Boliviana de Fútbol, han buscado fuera de nuestras fronteras a jóvenes talentos para potenciar una selección que, a su vez, está plagada de futbolistas con un amplio recorrido en la División Profesional, la máxima categoría del fútbol boliviano.

Marcelo Torrez es uno de esos jugadores. Se desempeña como defensor central y milita en el segundo equipo del Santos FC de Brasil. Ya ha tenido participación en la selección mayor en las últimas fechas de las Eliminatorias Sudamericanas; sin embargo, aún no logró debutar. Es el capitán y principal zaguero de la Sub-20.

También en defensa, figura Lucas Macazaga, un zaguero central de interesantes características que, por primera vez, acude a la selección. Nació en España, pero sus padres son de Beni. Actualmente juega en el Leganés. Otro defensor que milita fuera del país y que está convocado es Yeison Salazar (Atlético Baleares), también nacido en España y de padres bolivianos.

Uno de los más experimentados se encuentra en la mitad de la cancha: Óscar López, un conocido de Óscar Villegas, ya que lo hizo debutar en la selección absoluta en las Eliminatorias Sudamericanas el año pasado, ante Ecuador en Guayaquil. Nació en España, es hijo de padres bolivianos y milita en el Mallorca.

En esa misma posición aparece Nathan Tito, un hábil volante nacido en Buenos Aires, pero con padres bolivianos. Defiende los colores de Platense y, en diciembre de 2024, firmó su primer contrato profesional.

Finalmente, el último legionario es Patrick Rodríguez, quien también nació en España, pero adquirió la nacionalidad boliviana. Es delantero y actualmente juega en el Castelbuono de Italia.

La Verde Sub-20 debutará este viernes 24 de enero ante Ecuador, a partir de las 17:00 en el estadio Misael Delgado de Valencia. Luego se enfrentará a Brasil, Argentina y Colombia, en partidos correspondientes al Grupo B.


Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia y Ecuador no se guardan nada en el Grupo B del Sudamericano

 El grupo B de la trigésima primera edición del Campeonato Sudamericano Sub-20, denominado 'el de la muerte', ofrecerá este 24 de enero un viernes pirotécnico, con un choque entre países andinos, Bolivia y Ecuador, y un choque de fondo muy mediático entre Brasil y Argentina ante la mirada atenta de los colombianos.

Así llegan los componentes del grupo B, que tendrá como sede la ciudad de Valencia y su estadio, el Polideportivo Misael Delgado.

Argentina cruza los dedos por 'el Diablito'

En el camino de la preparación para el torneo en Venezuela, la selección Albiceleste derrotó dos veces a la de Chile (1-3 y 2-3) en apenas 3 días, pero en las últimas horas sus componentes hacen fuerza por la recuperación del capitán Claudio 'el Diablito' Echeverri.

Se lesionó el tobillo izquierdo y permanece entre algodones.

Maher Carrizo, Ian Subiabre y Tobías Martínez, en el último amistoso, así como Santino Andino, Alex Woiski y Echeverri marcaron los goles y dieron tranquilidad a Placente sobre el amplio menú ofensivo que ofrece el equipo.

No es casualidad. El poder ofensivo descansa en la capacidad y experiencia ya acumuladas por Woiski, delantero del Mallorca español; Echeverri, flamante refuerzo del Manchester City; y Carrizo, delantero del campeón Vélez Sarsfield.

La Albiceleste ha sido emparejada en el Grupo B con las de Brasil, Colombia, Ecuador y Bolivia. Debutará este viernes con la Canarinha.

Bolivia apuesta por un buen futuro

La Verde juvenil cumplió su fase de preparación en Santa Cruz de la Sierra bajo la dirección de Jorge Perrotta, quien es supervisado de cerca por Óscar Villegas, el entrenador de la selección absoluta.

Destacan en la plantilla el portero Fabián Pereira, de Always Ready; el defensor Marcelo Torrez, del Santos brasileño, quien también ha sido convocado por Villegas; y el centrocampista del Mallorca español Óscar López.

Bolivia fue el último país que entregó la lista definitiva de convocados y en ella llama la atención la presencia de Matías Galindo, centrocampista de 18 años que ya debutó en Always Ready.

¿La particularidad?

Nació el 10 de abril de 2006 en Lima, donde por entonces jugaba su padre, el boliviano Gonzalo Galindo, para Alianza Lima.

Bolivia debutará contra Ecuador el 24 de enero.

Brasil pide garantías

Fútbol aparte, el Ministerio de Deporte de Brasil le exigió a la FIFA y a la Conmebol garantías para la delegación de la Canarinha en Venezuela, que pasa por tiempos tensos tras la polémica posesión presidencial de Nicolás Maduro, el 10 de enero, denunciada como "un golpe de Estado" por la oposición.

La selección de Ramón 'Mano' Menezes se prepara desde el 7 de enero en Teresópolis, a 100 kilómetros de Río de Janeiro.

Menezes convocó a cinco jugadores de clubes europeos y a uno de un club saudí. Se trata del lateral Pedro Lima, del Wolverhampton inglés, al central del Lazio italiano Bordon, el centrocampista del Stade de Reims francés Moscardo y los delanteros Deivid Washington del Chelsea, Pedrinho del Zenit y Wesley, del Al-Nasr saudí.

Además de querer sumar un nuevo título al que conquistó en enero de 2023 en Colombia con una campaña invicta, la Canarinha pretende consolidar su condición de máximo ganador del torneo, con 12 títulos.

Colombia trabaja en silencio, pero no oculta su ambición

El entrenador César Torres ha privilegiado en la preparación de su equipo a la solidez defensiva a partir del llamado al guardameta Alexei Rojas Fedorushchenko, del Arsenal inglés.

Torres también llamó a los extremos Óscar Perea, del Racing Estrasburgo francés, y Keimer Sandoval, del Real Betis español, así como el delantero del Santos brasileño Alejandro Villarreal.

Kener González y Jordan Barrera se insinúan como los alfiles de Torre. Ellos anotaron los goles del último partido de preparación, contra Perú, que terminó 2-2 en Barranquilla.

Los Cafeteros debutarán el 26 de enero frente a Argentina.

Ecuador, cero y van dos

A solo cinco días del comienzo del torneo, las malas noticias volvieron al campamento de la selección de Ecuador con la exigencia de New York Red Bulls II del regreso del defensor Jair Collahuazo.

La baja para Ecuador del jugador de 18 años, quien participó en todo su proceso de preparación para el torneo, complica aún más los planes en defensa del entrenador Miguel Bravo, quien la semana pasada perdió a Diogo Bagüí por una rotura parcial del tendón rotuliano.

Deinner Ordóñez, de Independiente del Valle, fue convocado para el lugar de Bagüí, pero no fue llamado un reemplazo para Collahuazo.

La Tri jugó tres partidos con Colombia y no ganó ninguno.

Frente a las noticias en defensa, mejores son las que ha deparado la preparación del ataque, ya que la selección tendrá a Kenny Arroyo y Kendry, 'el duo dinámico' del Independiente del Valle.

Páez debutó a los 15 años en la primera división de Ecuador, ha jugadado con éxito en la absoluta durante las eliminatorias y la pasada Copa América, y tiene atado su futuro al Chelsea.


Blooming cierra su periodo de contrataciones y se enfoca en la Libertadores y el torneo local

 Con el arribo de los últimos refuerzos, Blooming da por cerrado oficialmente el periodo de contrataciones. Sebastián Peña, presidente del club, confirmó que se cumplió con todas las solicitudes del director técnico Mauricio Soria, y ahora el equipo se enfoca en los desafíos que tiene por delante, tanto en la Copa Libertadores como en el torneo local.

“Atendimos los requerimientos del técnico. Los últimos en llegar fueron un delantero extranjero, Nahuel Acosta, y un volante nacional, Celín Padilla. Con ellos, prácticamente cerramos los fichajes”, afirmó Peña, quien destacó que la plantilla ya está completa para afrontar los compromisos del 2025.

Ahora, con los fichajes definidos, el principal objetivo es preparar al equipo para el arranque de la Copa Libertadores y la División Profesional. “Nos toca mentalizarnos en la Copa Libertadores y en el arranque del torneo local. Queremos hacer un buen partido en Santa Cruz ante El Nacional de Ecuador, lograr una importante diferencia de goles, para luego ir a Quito con mayor tranquilidad”, explicó el presidente de Blooming.

Peña también anunció que, para seguir con la preparación del equipo, este fin de semana se llevará a cabo un partido amistoso ante The Strongest. El encuentro servirá para presentar oficialmente al plantel 2025 y el nuevo uniforme del club. “El amistoso nos servirá para adquirir rodaje y llegar en buenas condiciones a la copa”, añadió.

La revancha ante The Strongest se jugará en La Paz, aunque la fecha aún no está definida. Se pretende programarla para el miércoles 29 o jueves 30 de enero, con la intención de afinar detalles antes del debut en la Copa Libertadores.

Blooming debutará en la fase 1 de la Copa Libertadores el 6 de febrero, enfrentando a El Nacional de Ecuador. El encuentro de ida se disputará en el estadio Ramón Tahuichi Aguilera de Santa Cruz, a las 20:30, mientras que la revancha se jugará una semana después en Quito. Este será el primer gran desafío internacional de la temporada para el club cruceño, que se prepara con la ilusión de avanzar en el torneo continental.


La selección boliviana Sub-20 cumplió su primer entrenamiento en Venezuela

 La selección boliviana Sub-20, dirigida por Jorge Perrotta, llevó a cabo su primer entrenamiento en territorio venezolano, con miras a su debut en el Sudamericano Sub-20. La práctica tuvo lugar el lunes en el predio de la Academia Puerto Cabello, donde el equipo afinó detalles para enfrentar el viernes a Ecuador en su primer compromiso del certamen.

El trabajo comenzó con una oración grupal, seguida de ejercicios de prevención y activación, con el fin de preparar físicamente a los jugadores para lo que será su debut en la competencia. Posteriormente, el plantel se dividió en grupos para continuar con trabajos más específicos, realizando fondos y ejercicios físicos para culminar con el calentamiento.

En la parte más técnica del entrenamiento, los jugadores realizaron ejercicios de velocidad y reacción, que fueron combinados con trabajos de salto y potencia. Estos ejercicios fueron diseñados para mejorar las capacidades físicas y de respuesta de los futbolistas en situaciones de alta intensidad.

Los arqueros trabajaron de manera separada, bajo la supervisión de su entrenador, realizando ejercicios de reacción y seguridad. Además, hubo un enfoque importante en el trabajo con los pies, buscando mejorar la participación de los guardametas en las salidas con el balón.

El entrenamiento fue dirigido por Jorge Perrotta, el entrenador de la categoría Sub-20, pero también contó con la supervisión cercana de Óscar Villegas, el director técnico de la selección absoluta, quien viajó con la delegación para acompañar a los jóvenes jugadores en esta etapa de preparación.

Con una base de futbolistas que ya cuentan con experiencia en la División Profesional y otros que militan en ligas internacionales como España, Italia y Brasil, la selección boliviana Sub-20 trabaja intensamente para llegar de la mejor manera a su debut en el Sudamericano. El primer partido de Bolivia en el certamen será este viernes 24 de enero, a las 17:00 HB, ante Ecuador, en el estadio Misael Delgado de Valencia.


Refuerzos de Real Oruro para la Temporada 2025

Director Tecnico

El técnico de fútbol boliviano, Alberto Illanes, fue presentado esta mañana como el nuevo entrenador del equipo de Totora Real Oruro. Illanes tiene una amplia experiencia en el fútbol boliviano, habiendo dirigido equipos como El Tigre, Wilstermann y Nacional Potosí.

Su paso por El Tigre terminó después de una derrota ante un equipo del llano, mientras que su salida de Wilstermann se produjo de manera repentina y sin explicación. Además, Illanes demandó a Wilstermann ante el Tribunal Superior de Apelaciones de la Federación Boliviana de Fútbol.

Su última experiencia como entrenador fue en Nacional Potosí, donde dejó el cargo después de una goleada 4-1 ante Blooming en Santa Cruz.

El técnico de fútbol boliviano, Alberto Illanes


 Inicio de pretemporada con revisión médica.

Jimmy Leandro Roca se convierte en el primer de los cuatro arqueros que desea contar el técnico Illanes para la gestión 2025. El guardameta viene de otro realistas: Real Santa Cruz y espera esta gestión mostrar toda su solidez en el arco orureño.

Miyhel Angelo Ortiz nuevo lateral izquierdo de Real Oruro.

Junto con ellos Jugadores importantes del ascenso al Fútbol Profesional Boliviano como Jhon Jairo Villegas, Jairo Thomas.

Inicio de pretemporada con revisión médica. Jimmy Leandro Roca se convierte en el primer de los cuatro arqueros que desea contar el técnico Illanes para la gestión 2025. El guardameta viene de otro realistas: Real Santa Cruz y espera esta gestión mostrar toda su solidez en el arco orureño. Miyhel Angelo Ortiz nuevo lateral izquierdo de Real Oruro. Junto con ellos Jugadores importantes del ascenso al Fútbol Profesional Boliviano como Jhon Jairo Villegas, Jairo Thomas.

Andres Llano delantero Colombiano se sumó a las prácticas de la pretemporada 

Andres Llano delantero Colombiano se sumó a las prácticas de la pretemporada

Corona se suma a la pretemporada de Club Real Oruro  bajo la Direción Técnica de Illanes.

Corona se suma a la pretemporada de Club Real Oruro  bajo la Direción Técnica de Illanes.


Refuerzos de Gualberto Villarroel San José para la Temporada 2025

 Director Técnico

Damos la bienvenida y así iniciamos una nueva etapa en nuestra historia con nuestro nuevo Director Técnico; Dalcio Giovagnoli. 

Dalcio Giovagnoli

Renovaciones

Nuestro guardameta Roberto Rivas, se queda en casa vestirá nuevamente la camiseta de GV San José

Roberto Rivas

Moisés Calero, listo para defender nuestros colores en el 2025💪🏽⚽

Moisés Calero, listo para defender nuestros colores en el 2025💪🏽⚽

Nuestro jugador orureño Luis Serrano, se queda en casa💪🏽⚽  


Oficializamos la renovación de nuestro jugador Jhonny Ramallo, nuevamente defenderá nuestros colores
Oficializamos la renovación de nuestro jugador Jhonny Ramallo, nuevamente defenderá nuestros colores
Joel  Bejarano se queda en casa, listo para vestir la camiseta y defender nuestros colores 💪🏽⚽ 
Joel Bejarano


Oficializamos que nuestro arquero juvenil Santiago Paz, se queda en casa 

Santiago Paz

Nuestro jugador orureño Aldair Mamani, renueva  y ya se encuentra listo para vestir la camiseta 


Aldair Mamani


Nuestro defensor central Augusto Seimandi, renueva y se queda para este 2025 listo para defender nuestros colores 💪🏽⚽
Augusto Seimandi

Refuerzos

🔵⚪ BIENVENIDO EZEQUIEL MICHELLI 🤝

Anunciamos la llegada del defensor

Ezequiel Michelli de 34 años de edad, con una amplia trayectoria en el fútbol.

Sabemos que su experiencia será de gran aporte para nuestro equipo en esta temporada.

Bienvenido a la familia de GV San José!!

Ezequiel Michelli

BIENVENIDO ALEJANDRO MEDINA 🤝

Damos la bienvenida al delantero Alejandro Medina quien con 28 años, viene con la ilusión de ser una gran aporte para esta temporada 💪🏽⚽

Bienvenido a la familia GV San José!!

Alejandro Medina

BIENVENIDO ABRAHAM CABRERA🤝

Oficializamos la llegada del defensor Abraham Cabrera, de 33 años quien formará parte de nuestro plantel en esta temporada 2025⚽

Bienvenido a la familia GV San José 💪🏽 

BIENVENIDO ABRAHAM CABRERA🤝

BIENVENIDO DICO RICO🤝

Anunciamos la llegada del lateral izquierdo Dico Roca de 28 años, que viene con la ilusión de ser una gran aporte⚽

¡Bienvenido a la familia GV San José 💪🏽!

BIENVENIDO DICO RICO🤝 Anunciamos la llegada del lateral izquierdo Dico Roca de 28 años, que viene con la ilusión de ser una gran aporte⚽ ¡Bienvenido a la familia GV San José 💪🏽!

BIENVENIDO ALEXIS RIBERA🤝

Oficializamos la incorporación del centrocampista Alexis Ribera de 29 años, se encuentra listo para defender nuestros colores 💪🏽

¡Bienvenido a la familia GV San José!⚽

BIENVENIDO ALEXIS RIBERA🤝

🔵⚪ BIENVENIDO BRUNO POVEDA 🤝

Damos la bienvenida a nuestro nuevo guardameta Bruno Poveda🧤. Quien competirá para defender el pórtico de nuestro equipo en esta gestión.

Ahora es de la familia de GV San José 💪🏽 

BIENVENIDO BRUNO POVEDA

Real Tomayapo: APROVECHA ESTA OPORTUNIDAD, DEMUESTRA TU TALENTO PARA SER PARTE DEL ÚNICO REPRESENTANTE DE TARIJA EN LA DIVISIÓN PROFESIONAL

 🟢⚪Atención Cuidad de Tarija, el Club Deportivo Real Tomayapo te invita a ser parte de las pruebas abiertas para jugadores donde podrás mostrar tus condiciones y ser parte de nuestro club, te esperamos este martes 21, míercoles 22 y jueves 23 de enero desde las 14:00 horas hasta las 16:00 horas.

👉 ASISTE CON LOS IMPLEMENTOS BÁSICOS PARA UN PARTIDO DE FÚTBOL

🕒 Hora: A partir de las 2:00 p. m. a 4:00 p.m.

📍 Lugar: Complejo García Ágreda - Cancha D

🚨Requisito (Presentar Carnet de Identidad)

🟢⚪Atención Cuidad de Tarija, el Club Deportivo Real Tomayapo te invita a ser parte de las pruebas abiertas para jugadores donde podrás mostrar tus condiciones y ser parte de nuestro club, te esperamos este martes 21, míercoles 22 y jueves 23 de enero desde las 14:00 horas hasta las 16:00 horas. 👉 ASISTE CON LOS IMPLEMENTOS BÁSICOS PARA UN PARTIDO DE FÚTBOL 🕒 Hora: A partir de las 2:00 p. m. a 4:00 p.m. 📍 Lugar: Complejo García Ágreda - Cancha D 🚨Requisito (Presentar Carnet de Identidad)

Refuerzos de Nacional Potosí para la Temporada 2025

DIEGO DIELLOS es jugador de Nacional Potosí 2025

 Uno de los goleadores del torneo argentino Nacional b con 11 goles y protagonista en su equipo que llegó a las semifinales del torneo por el ascenso a primera división

DIEGO DIELLOS es jugador de Nacional Potosí 2025


Uno x Uno la Selección Boliviana contra Brasil el 1993 (Bolivia 2 - 0 Brasil)

 Así califico el Periódico Presencia a los jugadores en el partido por eliminatorias de 1993, Bolivia 2 - 0 Brasil  

Uno x Uno la Selección Boliviana contra Brasil el 1993 (Bolivia 2 - 0 Brasil)



lunes, 20 de enero de 2025

Cronograma oficial de las pruebas de Jugadores en Blooming

 📢 COMUNICADO IMPORTANTE 📢

Debido a las fuertes lluvias, las pruebas programadas han sido modificadas. Te invitamos a consultar las nuevas fechas y horarios que ya están en el arte oficial.

Cronograma oficial de las pruebas de Jugadores en Blooming

𝗔𝗠𝗜𝗦𝗧𝗢𝗦𝗢 𝗜𝗡𝗧𝗘𝗥𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟 𝗘𝗡 𝗦𝗜𝗖𝗨𝗔𝗡𝗜! 🏔️❤️ Cienciano vs Always Ready

 ⚽ Cienciano vs. Always Ready 🇧🇴

🗓️ Domingo 26 de enero 🕒 3:00 p.m. 

🏟️ Estadio Túpac Amaru

𝗔𝗠𝗜𝗦𝗧𝗢𝗦𝗢 𝗜𝗡𝗧𝗘𝗥𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟 𝗘𝗡 𝗦𝗜𝗖𝗨𝗔𝗡𝗜! 🏔️❤️  Cienciano vs Always Ready

Refuerzos de Bolívar 2025

 ¡Robson Matheus alumbra el Centenario! 

Juega como volante zurdo. Tiene una gran vocación ofensiva. El seleccionado boliviano Robson Matheus se convierte en refuerzo de nuestro Centenario. El Club Bolívar compró la ficha del habilidoso mediocampista de 22 años, quien firmó por cuatro años.

Robson (18/05/2002) vestirá la casaca del Club más laureado de Bolivia. Es un jugador del “estilo Bolívar”, según el director técnico Flavio Robatto. De madre boliviana y padre brasileño, se formó en Brasil, donde fue parte de las divisiones menores del Palmeiras, Corinthians, Portuguesa y Cruzeiro; jugó torneos importantes como la Copinha y el Campeonato Brasileño Sub-20. Fue campeón de futsal y se destacó en la escuela de Milton Melgar. Además, jugó en selecciones nacionales juveniles. Debutó profesionalmente en Always Ready (2024).

En su primera aparición en Primera División, Robson dejó una magnífica impresión. Fue la gran revelación de la temporada. Desde su debut, el volante zurdo demostró su talento. Su rápida adaptación y contribución en la cancha lo convirtieron en una pieza clave para el equipo, consolidando su lugar entre los talentos emergentes en el fútbol de Bolivia.  Jugó 36 de 38 partidos en el torneo boliviano, marcando 11 goles y 3 asistencias. Disputó los 12 partidos que su equipo jugó en la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana, con 1 gol y 1 asistencia.

Fue ese talento que lo condujo a la Selección absoluta, para la Copa América e hizo su debut oficial en las eliminatorias para el Mundial 2026, jugando 7 partidos. Con su calidad técnica y liderazgo, hoy por hoy es una pieza fundamental en el camino hacia el Mundial, destacándose en los partidos ante Venezuela y Chile.
Robson Matheus Bolivar

Miguel Torrén, el defensor argentino con alma de caudillo

En La Paternal, Miguel Torrén es considerado un peso pesado. Su liderazgo en la zaga y su habilidad en el juego aéreo son garantía. Con esa experiencia y calidad, el argentino fortalecerá la defensa del Club Bolívar en nuestro Centenario.

El Club Bolívar se centra en consolidar su línea defensiva mediante la incorporación de un jugador que dé solidez y que aporte con su experiencia. 

Torrén (12/08/1988) tuvo una carrera destacada en varios clubes de renombre. Debutó como profesional con solo 16 años en Newell’s Old Boys (2005-2008), uno de los equipos históricos de Argentina.  Con La Lepra jugó 25 encuentros en la Liga Argentina antes de cumplir 20 años. Su talento no pasó desapercibido a nivel internacional, y fue convocado para representar a Argentina en el Campeonato Sudamericano Sub-20 de 2007, bajo la dirección de Hugo Tocalli. Sus destacadas actuaciones le valieron una preconvocatoria para los Juegos Olímpicos de Pekín 2008.

 Disputó tres temporadas en Paraguay con Cerro Porteño (2008-2010), club con el que ganó el torneo Apertura 2009 y jugó la semifinal de la Copa Sudamericana. 

Posteriormente, fue un baluarte en la defensa de Argentinos Juniors (2010-2023), llegando a ser capitán y referente del equipo. Disputó más de 350 partidos entre Primera División de Argentina, Copa Libertadores y Copa Sudamericana.

Después de 14 años defendiendo los colores de Argentinos Juniors, el santafesino jugó su última temporada en Unión de Santa Fe, club en el que disputó 22 partidos.
Miguel Torren Bolivar

Nomina de la Selección Boliviana Sub 20

 📝 Estos son los 23 jugadores convocados por el cuerpo técnico de nuestra Selección Sub-20 para disputar el torneo CONMEBOL de la categoría, el mismo se jugará en Valencia, Venezuela del 23 de enero al 16 de febrero. 

🗣️ Nuestra Selección Sub-20 debutará el viernes 24 de enero ante Ecuador. 🏆⚽️

👉 Te presentamos la lista de convocados.👇

Nomina de la Selección Boliviana Sub 20

Nomina de la Selección Boliviana Sub 20

Presencia de 1993; UN INDECLINABLE MODO DE JUGAR, Bolivia 2 - 0 Brasil

Nota de Presencia del 26 de Julio de 199, luego del partido por las Eliminatorias rumbo a Estados Unidos 1994

UN INDECLINABLE MODO DE JUGAR

Aquel espíritu diferente, que elogiamos siete días atrás cuando Venezuela ganaba en Puerto Ordaz, reapareció ayer, y fue más visible en los diez últimos minutos. Ese período en el que se perdió la ocasión del penal, pero no hubo cabezas gachas, ni manos en la cintura, ni barata resignación.

Ese es el bagaje que la Selección no debe extraviar; la actitud que no se debe rifar, por encima de los resultados-hasta ahora felices-y de la envergadura de los contrincantes.

Azkargorta y sus muchachos tienen la ocasión de escribir una página diferente en la historia del fútbol nacional. Pudo haber en el pasado equipos bolivianos tan buenos y tan completos como el de ahora, pero este tiene que ser el punto de partida de una nueva manera de jugar.

En La Paz como en Los Ángeles o en Puerto Ordaz.

Para que la altura no sea la única razón de victoria.

Para que uno o dos goles del rival no lo desarmen.

Para que cuando falten tres minutos nadie piense "esto se acaba así" y todos opinen obstinadamente que faltan ciento ochenta segundos.

CERO ABSOLUTO

Brasil tuvo ayer tiempo de acomodarse, y de no ser por los seis remates de Erwin Sánchez -alguno muy bueno, como el de los veintisiete minutos que intranquilizó a Taffarel- la primera etapa nos habría dejado un gusto amargo.

El seleccionado local tuvo la iniciativa, pero no sorprendió casi nunca. Y como Brasil fue conservador hasta el hartazgo, el partido parecía encaminarse hacia el empate que deseaban los visitantes.

LA AGITACION

El segundo tiempo fue otra cosa. El pase de Borja a Sánchez de los cuatro minutos (remate apenas desviado de Erwin), y el notable centro de Melgar a los trece (Ramallo llegó pero chocó con el arquero) fueron dos motivos de esperanza. En el ir y venir de la pelota, Brasil intentaba algo más (aunque Raí "no existía", como acotó algún colega brasileño), pero también se descontrolaba. Ya no tenía la defensa sólidamente plantada del primer tiempo.

Nuestro equipo tardó en sacar frutos, y la jugada más clara se frustró: fue cuando Melgar se animó, hubo un toque de Alvaro Peña para Etcheverry, y el delantero cayó en el área ante la falta de Valber. Penal. Erwin Sánchez caminó vacilante hacia el balón-justamente él, que había sacado disparos. de primera en todo el cotejo-y Taffarel acertó con la trayectoria.

LOS GRANDES MINUTOS

Fue lo mejor del plantel nacional. Dientes apretados y a seguir.

Etcheverry se arriesgó en la acción individual, cayó y se levantó, hizo el centro que nadie esperaba...y Taffarel menos que nadie.

Ya ganador, el equipo dio otra notable muestra de ataque sorpresivo: Cristaldo entregó un pase para Alvaro Peña, el goleador corrió hasta el área brasileña y puso el balón donde quiso.

UN JUSTO GANADOR

El equipo nacional superó sus defectos eventuales, rindió la primera prueba ante su público y ganó cuando casi nadie creia. Creo que a todos nos gustó el equipo del último cuarto de hora, pero los resultados suelen influír en el juicio más sereno.

Cada vez que Trucco hizo algunos de sus saques perfectos (sobre todo aquel que efectuó tras haber contenido un duro disparo brasileño); cada vez que Melgar tocó el balón sin urgencias; cada vez que Cristaldo ganó en el anticipo; cada vez que Quinteros salió con la cabeza alta del alta, como mostrando el camino; cada vez que Etcheverry y Sánchez hicieron lo que saben, creció en la tribuna la idea de que se podía ganar. Tarde o temprano, pero de una manera indeclinable.

LORENZO CARRI

Bolivia 2 - 0 Brasil Presencia

Cronica Bolivia 2 - 0 Brasil

El Arbitro

Juan Francisco Escobar es uno de esos árbitros "sacapartidos" que sobreviven en el panorama sudamericano, y del que se puede esperar una tarjeta cuando es necesaria una amonestación...y viceversa.

Tiene un criterio especial para juzgar las acciones violentas, pero eso sí: cuando el reloj dice cuarenta y cinco, hay que terminar la cosa. Adicionar el tiempo perdido no entra en su reglamento particular.

Ayer volvió a "sacar otro cotejo". Seguramente se habrá ido feliz, y será designado varias veces más.


Cronica Bolivia 2 - 0 Brasil Arbitro

Alineaciones Bolivia 2 - 0 Brasil

domingo, 19 de enero de 2025

¿Será compañero de Miguelito? Santos llega a un acuerdo con Neymar, afirma la prensa brasileña

 El Santos ha cerrado un acuerdo contractual con Neymar, que ahora espera conseguir la liberación del Al-Hilal saudí para poder regresar a su país natal, según informó este domingo la prensa brasileña.

El equipo paulista, donde emergió Neymar, asegura haber conseguido el "sí" del exjugador del FC Barcelona y París Saint-Germain (PSG), de acuerdo con Uol, que afirma que los "detalles contractuales ya están pactados".

El 10 de la selección brasileña, de 32 años, confía ahora en conseguir una respuesta positiva por parte del Al-Hilal, con el que tiene contrato en vigor hasta mediados de año.

UOL señaló en su información que el retorno de 'Ney' puede producirse este mes de enero a través de una cesión o directamente con la rescisión del contrato con el Al-Hilal, que finaliza en junio.

"Neymar decidió que jugar en el Santos es lo mejor para su carrera", pues ganaría minutos y estaría en un lugar "donde es querido", añade el portal brasileño.

El atractivo de la oferta del Santos, que atraviesa graves problemas económicos, sería compartir con Neymar acciones comerciales, con la posibilidad de que el club se transforme en una sociedad anónima gestionada por su padre, según UOL.

Por su parte, el portal 'Ge', del grupo Globo, afirmó que el "Santos está muy optimista con el posible retorno de Neymar".

De acuerdo con este medio, las conversaciones avanzaron desde la semana pasada, cuando el técnico del Al-Hilal, el portugues Jorge Jesus, dijo en rueda prensa que no cuenta con Neymar para la Liga saudí, pues el delantero no es capaz de entrenar al mismo ritmo que sus compañeros.

Neymar lleva más de un año en el dique seco. El 17 de octubre de 2023, sufrió la rotura del ligamento cruzado anterior y del menisco de la rodilla izquierda en el encuentro que Brasil disputó con Uruguay, en Montevideo.

Reapareció el 21 de octubre de 2024 en un partido de la Liga de Campeones asiática. Sin embargo, pocos días después, tuvo una lesión muscular que lo obligó a parar de nuevo.

La prensa especula desde hace semanas sobre su salida del fútbol saudí y su posible fichaje por algún club de Estados Unidos, como el Inter de Miami, donde juegan Lionel Messi y Luis Suárez, excompañeros suyos en el Barcelona. También se habló de su retorno a Brasil.

No obstante, en una entrevista con Romário divulgada esta semana, Neymar afirmó que existía la posibilidad de "continuar" en el Al-Hilal, aunque "en seis meses puede pasar de todo".

Sobre volver a su país, comentó que "realmente" desea regresar algún día, pero que no sopesaba esa posibilidad en este momento.

De hecho, confesó que no le gusta ver los partidos del Campeonato Brasileño: "Me estreso viéndolo. No es bueno para la cabeza". 


GV San José sumó dos incorporaciones y renovó con ocho jugadores

 Este domingo, Gualberto Villarroel San José anunció de manera oficial a sus dos primeras incorporaciones para la temporada 2025: Ezequiel Michelli y  Alejandro Medina. Ambos fueron anunciados en redes sociales con mensajes de bienvenida. Además, la dirigencia del club comunicó que renovó contrato con ocho futbolistas.

Michelli es argentino y tiene amplia experiencia en la División Profesional. A sus 34 años, el defensor pasó por clubes como Guabirá, Sport Boys, Real Santa Cruz y, últimamente, Universitario de Vinto. También vistió las camisetas de clubes en España, Argentina, Chile e Italia.

Por su parte, Medina, que se desempeña como delantero, llega a Oruro procedente de Libertad Gran Mamoré. Anteriormente, tuvo breves experiencias en Independiente de Sucre y Guabirá, así como en diversos clubes de la Copa Simón Bolívar.

Otro jugador que está próximo a convertirse en nueva incorporación de GV San José es Bruno Poveda, el joven arquero que hasta el año pasado militó en Wilstermann.

Asimismo, la dirigencia orureña renovó contrato con los siguientes jugadores: Augusto Seimandi, Aldair Mamani, Santiago Paz, Joel Bejarano, Jhoni Ramallo, Luis Serrano, Moisés Calero y Roberto Rivas. El plantel aguarda por el arribo del director técnico argentino Dalcio Giovagnoli para el inicio de la pretemporada.


Oriente Petrolero prioriza la preparación física en el arranque de su pretemporada

 Oriente Petrolero comenzó con mucho enfoque la pretemporada de cara a la nueva temporada. El equipo albiverde, bajo la dirección técnica de Joaquín Monasterio, cumplió el sábado su segundo día de trabajo en campo, concentrándose principalmente en la preparación física. El objetivo es lograr que los jugadores lleguen en las mejores condiciones posibles al inicio de la temporada, con un rendimiento físico consistente durante todo el año.

El primer día de pretemporada, el viernes, estuvo dedicado a los exámenes médicos, mientras que el sábado se intensificaron los trabajos físicos. El equipo realizó ejercicios de potencia utilizando pesas, además de trabajos específicos para fortalecer la zona media con ejercicios de abdomen y estabilidad. Posteriormente, los jugadores liberaron las cargas físicas y aflojaron las piernas con trabajos dinámicos con balón, buscando mejorar la flexibilidad y la coordinación.

“Nos estamos preparando de la mejor manera. Aspiramos a estar en un torneo internacional. Se viene un año complicado, pero esperamos sacarlo adelante con el apoyo de la hinchada”, manifestó Rashid Nacif, delantero del primer plantel, quien es uno de los pocos  jugadores que se mantiene en el club.

El plantel de Oriente Petrolero cuenta con una mezcla de jóvenes y algunos jugadores que decidieron continuar en el club, como Daniel Rojas, Joel Bernal, Sebastián Ramírez, Roberto Díez, Rashid Nacif y Jamir Berdecio. Además, se entrenan el delantero paraguayo Ronald Acuña y el extremo ecuatoriano Walter Chalá, quienes aún no han firmado oficialmente con el club, pero ya se encuentran entrenando bajo las órdenes del cuerpo técnico.

Sin embargo, la situación administrativa del club no es sencilla. La dirigencia se encuentra en plena negociación con los jugadores que han demandado al club, lo que derivó en la sanción de la FIFA. Esta sanción impide que Oriente Petrolero habilite nuevos jugadores durante las próximas tres ventanas de inscripción. Además, el club trabaja en la captación de recursos económicos para regularizar los pagos adeudados a jugadores, cuerpo técnico, cuerpo médico, utileros y administrativos, que ascienden a entre 10 y 11 meses de salarios pendientes.

Oriente Petrolero prioriza la preparación física en el arranque de su pretemporada

Joaquín Monasterio analiza la pretemporada y los desafíos de Oriente Petrolero para el 2025

 Joaquín Monasterio, director técnico de Oriente Petrolero, se mostró optimista y enfocado en la preparación de su equipo para la nueva temporada. En un análisis sobre la pretemporada que está cumpliendo el plantel, el entrenador destacó que, a pesar de las dificultades que atraviesa el club, el objetivo principal sigue siendo estar en los primeros lugares de la tabla en la División Profesional y competir en los torneos internacionales.

“El objetivo principal es hacer una buena pretemporada para encarar los partidos de la mejor manera”, comentó Monasterio. El entrenador enfatizó que la clave de su enfoque está en preparar física y mentalmente a los jugadores para los retos que se vienen. Con la mirada puesta en un rendimiento sólido desde el inicio, destacó que Oriente debe estar a la altura de las circunstancias, independientemente de los obstáculos que se presenten.

Monasterio también expresó la gran responsabilidad que siente al estar al mando de un club con tanta historia como Oriente Petrolero. “Tenemos la gran obligación de llevar a lo más alto este escudo, también tenemos mucha responsabilidad, que implica esfuerzo diario, y seguramente con los jugadores y todos los que forman parte del club, más el apoyo de los hinchas, lograremos los objetivos”, afirmó el DT.

En cuanto al respaldo de la hinchada, Monasterio no escatimó en palabras de agradecimiento. “El agradecimiento a la hinchada siempre va a estar. Sabemos que es un hincha incondicional, siempre están en las buenas y en las malas y sabemos que ese apoyo en todos los partidos va a ser importante”, destacó. Para el técnico, el apoyo constante de la afición es uno de los pilares fundamentales que mantiene motivado al plantel, especialmente en momentos difíciles.

A pesar de las adversidades que enfrenta Oriente Petrolero, como la sanción de la FIFA que afecta la inscripción de nuevos jugadores, Monasterio se mostró confiado en que el equipo podrá superar estas dificultades. “Sabemos que si todos nos unimos vamos a salir de esta situación, estamos todos en el mismo camino y sabemos que lo vamos a lograr”, expresó con firmeza. El entrenador subrayó la importancia de la cohesión entre todos los miembros del club para salir adelante.

Joaquín Monasterio analiza la pretemporada y los desafíos de Oriente Petrolero para el 2025

Blooming apuesta por su poderío ofensivo para el 2025

 Blooming ha reforzado su plantel con miras a la temporada 2025, y una de sus principales apuestas es consolidar un ataque fuerte y variado. Hasta la fecha, el club cruceño ha incorporado a cuatro atacantes extranjeros, con la intención de sumar un delantero nacional más para completar su línea ofensiva. Con estos fichajes, la idea de Mauricio Soria, director técnico de la academia, es tener una ofensiva sólida que le permita competir tanto en el torneo local como en la Copa Libertadores, donde el equipo debutará ante El Nacional de Ecuador en la fase 1.

Entre los refuerzos extranjeros se destacan Martín Alaníz, quien puede jugar como volante o delantero; Guido Vadalá, un delantero/extremo que aportará velocidad y capacidad goleadora; Franco Posse, otro delantero que llega para sumar en la zona ofensiva; y Nahuel Acosta, quien ya se encuentra en plena adaptación al equipo. Además de estos jugadores, Blooming cuenta con la continuidad de varios nacionales que forman parte del plantel, como Samuel Garzón, Ronald Cuéllar, Ramiro Eguez y Santiago Castedo, quienes buscan ganarse un lugar en el equipo titular.

Luego de dos semanas de pretemporada, Soria dirigió el viernes y sábado sus primeras prácticas de fútbol, en las cuales armó los primeros oncenos titulares. El técnico se muestra optimista respecto al ensamble del equipo y apunta a una preparación física y táctica adecuada para afrontar la temporada de manera competitiva. La intención es que los nuevos refuerzos se integren rápidamente al grupo y comiencen a generar el ritmo y la química necesarios para un rendimiento óptimo.

Entre las principales novedades ofensivas en el once titular se destacan las inclusiones de Vadalá, Garzón y Alaníz, aunque Soria también realizó variantes y probó otras opciones. El que aún no ha tenido participación fue el uruguayo Acosta, quien recién aterrizó el sábado en Santa Cruz y cumplirá su primer entrenamiento este domingo. El principal objetivo del cuerpo técnico es suplir el vacío que dejó César Menacho, goleador del equipo en 2024 con 14 goles.

Para alcanzar un nivel competitivo óptimo, Soria planea disputar algunos amistosos en ciudades de altura como Sucre o Cochabamba. Esto con el fin de simular las condiciones que enfrentará Blooming en la Copa Libertadores, especialmente en su debut contra El Nacional de Ecuador. Quito, sede del primer partido de la fase 1 del torneo continental, está situada a 2.850 metros sobre el nivel del mar, lo que convierte la adaptación a las alturas en una prioridad para los jugadores del equipo cruceño.

Con esta serie de fichajes y el trabajo de pretemporada, Blooming busca llegar de la mejor manera a los compromisos oficiales. La apuesta de la dirigencia es formar un equipo fuerte, tanto en el ámbito local como internacional. Con una línea ofensiva reforzada y un plantel más competitivo, las expectativas para el 2025 son altas, especialmente con la Copa Libertadores en el horizonte.

Blooming apuesta por su poderío ofensivo para el 2025