La Prensa
Por eliminatorias, el balance es negativo. En la Copa América 2011 se registró un empate.
Bolivia visitará por duodécima vez Argentina en busca de repetir la hazaña del anterior cotejo por la Copa América jugado en La Plata, cuando albicelestes y verdes igualaron 1-1.
Hasta el momento, son 11 los cotejos que jugaron ambos planteles en Argentina, con una amplia superioridad del local, que se hizo de diez victorias (la mayoría por encima de los tres goles), mientras que la única alegría boliviana se registró en la inauguración de la Copa América.
Por eliminatorias, Argentina y Bolivia jugaron ocho veces en Buenos Aires, todos fueron triunfos albicelestes con 23 goles, mientras que los nacionales sólo hicieron dos: Rolando Vargas, en 1965, y Julio Baldivieso, en 1996.
La historia entre bolivianos y argentinos por eliminatorias comenzó el 27 de octubre de 1957, aquel día se jugó el cotejo de revancha de tres semanas atrás (06/10 en La Paz, Bolivia 2-Argentina 0) y el local se impuso 4-0 con tantos de Roberto Zárate, Eliseo Prado, Norberto Menéndez y Oreste Corbatta.
Ocho años más tarde (1965), se registró otro enfrentamiento y el triunfo fue nuevamente albiceleste por 4-1, los tantos los hicieron Raúl Emilio Bernao (2) y Ángel Onega (2); el tanto del honor verde fue de Rolando Vargas.
Para las eliminatorias de México 1970, Bolivia disputaba su clasificación ante los albicelestes, necesitaba un empate para obtener el pase a la cita mundialista, pero el dueño de casa venció por la mínima diferencia con gol de José Albrecht mediante tiro penal.
Se volverían a ver las caras en las justas de 1973, Argentina ganó 4-0, anotaron Miguel Ángel Brindisi (2) y Rubén Ayala (2).
Para el Mundial de 1998, Argentina ganó 3-1(con goles de Ariel Ortega (2) y Gabriel Batistuta).
Para Corea del Sur y Japón 2002, el rioplatense ganó por la mínima diferencia con anotación de Gustavo López, mientras que en la fase previa de Alemania 2006, el triunfo fue del local 3-0 (Andrés D‘Alessandro, Hernán Crespo y Pablo Aimar).
El mismo resultado se dio en el cotejo para Sudáfrica 2010, esa vez, Sergio Agüero y Román Riquelme (2) marcaron los tantos.
8 partidos jugaron Argentina y Bolivia en ese país por eliminatorias. La Verde nunca sumó unidades.
EN LA HISTORIA
Fecha Resultado Mundial
27/10/1957 Argentina 4-0 Bolivia Suecia 1958
17/08/1965 Argentina 4-1 Bolivia Inglaterra1966
24/08/1969 Argentina 1-0 Bolivia México 1970
09/09/1973 Argentina 4-0 Bolivia Alemania 1974
24/04/1996 Argentina 3-1 Bolivia Francia 1998
04/06/2000 Argentina 1-0 Bolivia Corea-Japón 2002
15/11/2003 Argentina 3-0 Bolivia Alemania 2006
17/11/2007 Argentina 3-0 Bolivia Sudáfrica 2010
Los dos únicos goles bolivianos en Argentina —por eliminatorias— lo hicieron Rolando Vargas (1965) y Julio Baldivieso (1996).
Información del Futbol Boliviano y Liga del Futbol Profesional Boliviano, videos, resultados y posiciones.
Categorias
- Club Always Ready
- Club Atletico Palmaflor
- Club Aurora
- Club Blooming
- Club Bolivar
- CLUB GUABIRA
- Club Independiente Petrolero
- Club Oriente Petrolero
- Club Royal Pari
- Club The Strongest
- Club universitario
- Copa Libertadores de America
- Copa Sudamericana
- Dirigencia
- División Profesional
- FIXTURES
- Momentos Historicos
- Seleccion Boliviana
- Seleccion Sub 20 Bolivia
Buscador
lunes, 7 de noviembre de 2011
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Boliviano aprende de papá
ResponderBorrarSí Boliviano te acordas de lá Sub-17 el 3 a 0 le ganamos no
ResponderBorrarSí Boliviano te acordas de lá Sub-17 el 3 a 0 le ganamos no
ResponderBorraramount is handbag replica in the anatomy of unsold account assets.The affluence watch industry is area it is today because of UK Replica watches marketing, and that is advancing from anyone who has commonly been rather harder on business Replica Rolex Watches because I am consistently agnostic of techniques acclimated to actuate Watches Replica consumers. There is just too abundant befalling for bent conduct – but I digress. I anamnesis Designer handbags a few years ago seeing.
ResponderBorrar